Qué casa compran las mujeres en México
Existen siete perfiles de compradoras
de casa. Identifica en qué grupo
estás, qué deberías adquirir y algunas
recomendaciones financieras, de
acuerdo a tu momento de vida, para
alcanzar tu meta.
Regina Reyes Heroles | Editorial Metroscubicos
Existen siete perfiles de compradoras de casa. Identifica en qué grupo estás, qué deberías adquirir y algunas recomendaciones financieras, de acuerdo a tu momento de vida, para alcanzar
tu meta.
1. Profesionistas independientes. Tienen entre 27 y 32 años y están solteras. Trabajan sin
parar y gastan en ellas. Buscan una seguridad financiera invirtiendo en ladrillos. Adquieren
departamentos chicos en zonas muy céntricas y bien ubicadas que les permita mantener un
estilo de vida similar al que han vivido en casa de sus padres.
No llevan mucho tiempo trabajando y por lo tanto en su Subcuenta de Vivienda del Infonavit el
ahorro que tienen no es muy alto. Cuando no tienes una cantidad importante acumulada en tu
Subcuenta de Vivienda no conviene utilizarlo para adquirir esta primera vivienda, dice Fernando Soto-Hay, pues este dinero obtiene mejores rendimientos en la Subcuenta de Vivienda y
servirá más para una segunda casa.
Si estás en este grupo, busca un departamento que sea fácil de vender después, quizá en
desarrollos mixtos —los que tienen departamentos y comercio— y que ahora han mostrado
estar dentro de los más populares, y no olvides analizar la zona para que esta ofrezca todos los
servicios que necesitas —supermercado, hospital, transporte público, bancos— y así puedas
solucionar tu vida diaria sin mucho problema.
Hacer un primer esfuerzo por un departamento resultará en que viajes menos o salgas menos
a esos resta \