El Erudito META Volume 2 | Page 55

TMS BIO Page 55 Biografías Yadin David, Ed.D., P.E., C.C.E., obras en Biomédica Engineering Consultants LLC, una firma de consultoría se centra en la optimización de la gestión del ciclo de vida de la tecnología médica, incluyendo la mitigación de riesgos, la seguridad del paciente, la validación de cuestiones de cumplimiento y eficiencia de operaciones. Pasó 35 años trabajando con sus colegas y de las sociedades en abordar los aspectos clínicos de ingeniería como de la habilitación profesional, medicina forense, apoyo en litigios, y el cumplimiento de la normativa del producto. Además, fue autor de muchos artículos de ingeniería clínica y libros sobre su carrera. Anteriormente, Yadin ha sido Director de la Ingeniería Biomédica y el Centro de Telemedicina de la más grande del centro médico pediátrico en el Él EE.UU., también fue galardonado con varios reconocimientos a nivel nacional desde el Comisionado de la FDA (2001), el Instituto ECRI al Mejor Programa de Servicio al Cliente (2006), Mejor Programa de Integración de Tecnología (2007), los logros de la AAMI humanitarias de ingeniería (2008), y el premio Lifetime Achievement ACCE. Por último, está activo en el ámbito técnico de elaboración de normas donde se desempeñó en el Consejo de Acreditación de Ingeniería Tecnología (ABET), a la Comisión de Seguridad de Salud de la Comisión Mixta (JCAHO), de la National Fire Protection Association (NFPA) y donde actualmente se desempeña en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el grupo asesor es el presidente de la Federación Internacional de Ingeniería Biológica y Médica (IFMBE), División de Ingeniería Clínica. Por último, Yadin se siente honrado en el Salón de la Fama BMETWIki. Rogelio Leyva Ochoa, MSTSM, obras en el Ingeniero Biomédico y el Centro Provincial de Electromedicina Stgo. de Cuba desde 1976. Recibió su licenciatura en ingeniería de las telecomunicaciones a Julio Antonio Mella, Instituto Superior Politécnico en 1985. En 1998, trabajó en Honduras como miembro del programa de la OPS durante dos meses. Rogelio recibió su maestría en sistemas de telecomunicaciones (transmisión digital) en la Universidad de Oriente en el año 2000. Él trabajó durante 2 años como ingeniero de servicio en el norte de Jamaica, la Oficina de Salud Regional de Oriente desde 2000 hasta 2002. En 2003 comenzó a trabajar como profesor de conjunto en la Facultad de Tecnología del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Stgo. de Cuba, y en 2004 Profesor Instructor obtenido, en 2005 enseñó como profesor conjunta en el departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Oriente, y en 2009 promovido a profesor de la asistencia. Rogelio viajó a Venezuela para capacitar a los técnicos biomed en la ecografía en el 2010, él recibió el entrenamiento interno en equipos médicos y en Japón, que hizo la investigación sobre cómo la resolución lateral afecta a la calidad del diagnóstico de la ecografía y la seguridad eléctrica.