El Enfoque por Competencias en las Ciencias Básicas Ebook | Page 96
MGR. ING. URIEL R. CUKIERMAN · ING. GUILLERMO C. KALOCAI
red en los centros de estudio que aseguren la conectividad y la interactividad; dos factores
más del proceso educativo como lo plantean Barberà y Badía [2].
METODOLOGÍA APLICADA 5 La inclusión de las TIC’s se sumaron a las modifica-
ciones metodológicas y organizativas, que podemos detallarlas de la siguiente manera:
• Combinar y complementar la información de los libros formato papel, con informa-
ción relevante extraída de la red internet.
• Orientar y crear criterio en los estudiantes para que puedan elegir y utilizar la infor-
mación que difunde la red internet.
• Proyectar videos y animaciones para visualizar contenidos procesos químicos indus-
triales y experiencias de laboratorio complejas o muy peligrosas.
• Incluir el software disponible en la web para simular estructuras moleculares y cris-
talinas, lo cual facilita visualización. En décadas anteriores, para lograr lo mismo,
los químicos solo contaban con los libros, el pizarrón y su imaginación. Debían ser
diestros para dibujar las moléculas, trabajando la perspectiva para dar idea de las
tres dimensiones.
• Utilizar las presentaciones en power point para tramitar el enorme volumen de infor-
mación que implica desarrollar la Química Inorgánica. Se pueden proyectar tablas
y gráficos, permite mostrar videos de procesos, cuyos dibujos en la pizarra tomaría
tiempo de la clase y nunca igualaría la calidad de las imágenes virtuales. Estas pre-
sentaciones son incorporadas a la plataforma moodle junto con la información se-
leccionada para cada tema y algunos ebooks, superando así la clásica subutilización
de las aulas virtuales; solo un repositorio de información de la cátedra.
• Crear sujetos activos de aprendizaje, estimulando la participación de los estudiantes
en las clases; proponiendo temáticas que propicien discusiones o debates, organiza-
ción actividades grupales y tratando de imprimir un enfoque reflexivo al estudio de
los temas, superando la mera descripción.
• Superar el enfoque descriptivo clásico en la enseñanza de la química de la tabla perió-
dica coincidente con el estilo de enseñanza transmisor y de aprendizaje memorístico.
• Se incluyó en estudio de los procesos químicos mineros los aspectos ambientales. Ej:
la minería de litio en la Puna.
• Se empleó los documentos compartidos de google drive para volcar la corrección
de parciales en una misma planilla, para facilitar, comentar y discutir criterios eva-
luativos.
96
Ir al Índice
3