El Enfoque por Competencias en las Ciencias Básicas Ebook | Page 548
MGR. ING. URIEL R. CUKIERMAN · ING. GUILLERMO C. KALOCAI
A REFERENCIAS
[1] CONFEDI, “Competencias en Ingeniería”, Mar del Plata: Universidad Fasta Ediciones,
2014.
[2] A. Mastache. Formar personas competentes. Desarrollo de competencias tecnológi-
cas y psicosociales. Buenos Aires: Noveduc, 2007.
[3] M. De Miguel Díaz et al. “Modalidades de Enseñanza Centradas en el Desarrollo de
Competencias”. Universidad de Oviedo, España, 2006.
[4] J. Cepeda Dovala. “Metodología de la enseñanza basada en competencias”. Revista
Iberoamericana de Educación, 35(1), 1-10, 2004.
[5] Z. Zabala y L. Arnau. 11 Ideas Clave. Cómo aprender y enseñar competencias. Bar-
celona: Graó, 2007.
[6] B. López Farías, C. Sandoval Marchant, A. Giménez Mon y P. Rosales Villarroel. “Valo-
ración de la Actividad de Modelos Anatómicos en el Desarrollo de Competencias en Alum-
nos Universitarios y su Relación con Estilos de Aprendizaje, Carrera y Sexo”. International
Journal of Morphology, 29(2), 568-574, 2011.
[7] E. Collipal Larre, y H. Silva Mella. “Estudio de la Anatomía en Cadáver y Modelos
Anatómicos: Impresión de los Estudiantes”. International Journal of Morphology, 24(4), 1181-
1185, 2011.
[8] L. Castañeda. “Enseñanza de la anatomía orientada al desarrollo de competencias
en la carrera de Bioingeniería”. Revista Aula Universitaria, 18, 155-166, 2015.
[9] L. Villardón Gallego. “Evaluación del aprendizaje para promover el desarrollo de
competencias”. Educatio Siglo XXI, 24, 57-76, 2006.
[10] F. Díaz Barriga. “Las rúbricas: su potencial como estrategias para una enseñanza
situada y una evaluación auténtica del aprendizaje. Perspectiva Educacional”. Instituto de
Educación PUCV, Chile, 43, 51-62, 2004.
[11] A. Fernández March, “La evaluación orientada al aprendizaje en un modelo de for-
mación por competencias en la educación universitaria”. Revista de Docencia Universitaria,
8(1), 11 – 34, 2010.
548
Ir al Índice
3