El Enfoque por Competencias en las Ciencias Básicas Ebook | Page 218
MGR. ING. URIEL R. CUKIERMAN · ING. GUILLERMO C. KALOCAI
comunicación de respuestas.
• Dinámica de resolución/recursos usados: trabajo en pequeños grupos / lápiz y papel
- simulaciones - videos.
• Rol del docente: El docente debería en esta instancia guiar y ayudar a los alumnos
en la resolución de los problemas planteados. Se sugiere que resuelva, fomentando
la participación activa de los estudiantes, algún problema en el pizarrón haciendo
explícito el proceder que en el contexto de las clases de Física se considera ade-
cuado, para elaborar explicaciones y resolver problemas (atendiendo a lo propuesto
en la Tabla 1). Esto con el fin de enseñar explícitamente el saber hacer involucrado
(uso consciente del saber construido, elaboración de explicaciones, resolución de
problemas).
Resueltas las actividades de aplicación, se les propone realizar otras similares, que
buscan favorecer la evaluación de los aprendizaje (e indirectamente, de la enseñanza pro-
piciada).
Actividad N°4
Una estudiante de ingeniería diseñó un dínamo para “alimentar” la lámpara de su bici-
cleta (cuyas especificaciones son 6 V – 30 mA).
Para ello usó un imán que genera un campo magnético de 0.1 T en las proximidades de
sus caras y una bobina cuadrada de 5 cm de lado y 100 vueltas de alambre.
a. Explica el funcionamiento del dínamo.
b. Calcula el número de vueltas por segundo al que tiene que girar el eje del dinamo
para que se establezca en la lámpara la máxima diferencia de potencial para la
cual fue fabricada.
c. Evalúa el diseño analizando el número de vueltas por segundo que debe dar la rueda
de la bicicleta para que la lámpara se encienda (considera que la relación entre el
218
Ir al Índice
3