El Enfoque por Competencias en las Ciencias Básicas Ebook | Page 217
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LAS CIENCIAS BÁSICAS. CASOS Y EJEMPLOS EN EDUCACIÓN EN INGENIERÍA
mar las conclusiones a las que arribaron y sintetizarlas formalizando dicha ley. Para
ello podría proyectar y usar la simulación propuesta en la actividad, la cual permite
manipular las distintas variables (área de la espira, el número de vueltas, la mag-
nitud del campo magnético, la orientación de la espira en el campo) de las cuales
depende la producción de la IE y en consecuencia, la magnitud de la fem inducida
en una espira. Para motivar el estudio de la ley de Lenz y facilitar su comprensión el
docente podría realizar ante el gran grupo alguna experiencia magistral o proyectar
algún video (como el disponible en https://www.youtube.com/watch?v=ddq2dhmC-
kHg) donde quede en evidencia su postulado.
Una vez abordado formalmente el tema, se propone a los estudiantes la resolución de
una serie de situaciones (25 en total) que abarca desde los ejercicios más cerrados (donde
deben aplicar de forma directa los conceptos y leyes abordados) hasta problemas más
abiertos como el que se ejemplifica a continuación.
Actividad
Diseña y construye un generador eléctrico. Registra el proceso de construcción en un
video y edítalo para:
• Explicar el funcionamiento del generador (detallando la función que cumple cada
uno de los materiales utilizados).
• Indicar los parámetros que podrías manipular (y cómo deberías hacerlo) para lograr
que la diferencia de potencial aportada por tu generador sea lo más grande posible.
Sube el video a You Tube y genera un código QR para compartir con tus compañeros y
docente su URL.
• Objetivo: aplicar la ley de Faraday - Lenz para resolver distintas situaciones proble-
máticas.
• Instancia didáctica: APLICACIÓN. Esta instancia tiene como fin favorecer el desarro-
llo de habilidades inherentes a la resolución de problemas haciendo uso del saber
construido.
• Contenidos involucrados: Ley de Faraday - Lenz.
• Capacidades a potenciar: extracción de información de enunciados – búsqueda de
información complementaria – organización, selección y procesamiento de datos
– evaluación de distintos caminos posibles para resolver el problema - selección
e implementación del camino elegido - evaluación de resultados – elaboración y
217
Ir al Índice
3