furor en las organizaciones. Uno de los hechos más relevantes de esta semana que paso, es el conocido informe del Foro Económico Mundial( WEF) | |||||||
siglas en Ingles. Que resalta a la ciberseguridad como el tercer |
elemento importante en materia de riesgos por su inminente probabilidad |
||||||
de ocurrencia en las organizaciones, así como el robo de |
datos como otro de los riesgos que amenaza de manera global a |
||||||
las organizaciones. Así las cosas lo que se presenta es |
una realidad que cada vez más ratifica la necesidad de |
||||||
unas |
organizaciones |
más |
dispuestas |
a |
entender los riesgos no solo sus operacionales, |
||
financieros, estratégicos, sino la nueva |
dimensión de la realidad digital en la que se |
||||||
mueven las organizaciones a nivel global. |
De igual manera empezamos a ver como las |
||||||
predicciones se comienzan a materializar |
y a volver realidad. Malware a la medida para |
||||||
el mundo del Internet de las Cosas( IOT) |
y en su misma medida los analistas prevén |
||||||
que el Internet Industrial de las Cosas |
( IIoT), también se verá afectado para este |
||||||
2018. Por otro lado de las grandes |
tendencias será en definitiva los movimientos |
||||||
a través de las criptomonedas y las |
implicaciones en una nueva realidad que ha |
||||||
venido transformando el mundo y las |
vidas de las personas. Así las cosas el ano |
||||||
comienza con desafíos que invitan a |
reflexiones profundas sobre cuál debe ser el |
||||||
papel de cada uno de los actores de la |
organización, desde un CISO cada vez más |
||||||
volcado a ser un líder en donde su |
capacidad no solo se ve definida por lo que |
||||||
sabe, sino por el poder de influenciar a |
una organización en torno a definir posturas |
||||||
digitales más confiables, pasando por |
organizaciones más flexibles en la postura de |
||||||
construir confianzas digitales imperfectas |
basadas en las nuevas realidades digitales |
||||||
que |
viven; |
continuando |
con |
unos |
proveedores de servicios más prestos a llegar |
||
a entender las nuevas realidades de las |
relaciones creadas bajo un contexto digital; hasta |
||||||
llegar a unos usuarios que participen activamente |
de la inclusión de la seguridad y resiliencia digital |
||||||
como un fuerte instrumento de participación y apoyo |
frente a esa postura nueva y consistente de la |
||||||
organización en torno a la protección de sus activos |
digitales en la nueva realidad que involucra un campo de |
||||||
batalla denso, complejo, ambiguo, volátil, y dinámico como |
lo es el ciberespacio. Donde los adversarios manifiestan su poder |
||||||
a través de herramientas complejas y estrategias que debilitan y |
donde los límites, contextos y lo conocido debe redefinirse. El juego |
||||||
apenas comienza y los desafíos esbozan. Así las cosas lo |
interesante estará centrado en como jugarlo, cuáles serán los elementos |
||||||
a usar y la forma de usarlos buscando la apuesta de al menos no perder en el intento. |