El Diario del CISO (The CISO Journal) Volumen 7 2018 | Page 2

Desafíos de un CISO de hoy

Marzo 2018 – Volumen 7
La semana inmediatamente anterior tiene grandes acontecimientos de relevancia que ratifican la dinámica tan interesante relacionada con la
seguridad y resiliencia digital. Los
eventos
más
importantes
están
centrados en cuatro fundamentales
noticias. Por un lado el Gobierno
Alemán reconoce que ha sido víctima
de un incidente informático de impacto
para
su
nación
al
exponerse
y
relaciona al Gobierno Ruso de tal
acción.
Esta
noticia
resalta
la
incidencia
que
los
ciberconflictos
pueden llegar a tener en el ciber
espacio; como bien lo menciona el
Profesor Cano Jeimy en su reciente
artículo
al
respecto
de
los
ciberconflictos y las incidencias que
estos tiene en la vida digitalmente
modificada en la que vivimos. Otras de
las grandes noticias es que se ha
registrado el ataque más grande hasta
la fecha de DDoS a una organización
quién ha sobrevivido al mismo; que
ratifica de esta manera que nuestros
adversarios digitales cada vez más
involucran
nuevas
dinámicas
e
# innovan en la forma en como los
ataques pueden tener incidencias y
repercusiones en el desarrollo de las
organizaciones. Por otro lado las
recientes noticias revelan que Equifax
compañía que fue atacada el año
2017, encuentro que su ataque fue un
poco mayor a lo ya investigado y por
tanto sigue ratificándose como el
ataque más grande de la historia en
termino de exposición de datos y
afectación
a
la
información
organizacional. Los recientes informes
y encuestan ponen de manifiesto que
es necesario que se enfrente el desafío de la seguridad y resiliencia digital de una manera diferente. El dato interesante de los recientes reportes está
asociado a que el 46 % de las organizaciones luego de sufrir un incidente digital no direccionan o no reenfocan sus estrategias de seguridad digital. El
segundo dato importante relacionado con los recientes informes está centrado en el talento de ciberseguridad y lo que se revela que el 84 % de los
profesionales de seguridad y resiliencia digital están dispuestos o están en la actividad de buscar un nuevo trabajo o cambiar de empresa; no
importando el tiempo de permanencia en la actual. El mismo informe refleja que la demanda y oferta no parece tener un balance claro y definido
basado en los resultados obtenidos. Así las cosas la realidad desafiante del mundo digital obliga a pensar # distinto y visualizar de manera diferente la
realidad de la seguridad y resiliencia digital. A los profesionales a dar una mirada # diferente # completa y más integral de lo que está sucediendo, a ir
mas allá de los marcos de referencia, de los conocimiento ya adquiridos; a ver en lo diferente la oportunidad de crecer de la mano de la organización. A
innovar en la forma en cómo se construyan esas nuevas posturas de seguridad y resiliencia digital que hagan de las organizaciones un ambiente
confiable en la realidad digitalmente modificada en la que se encuentran las mismas.
Preguntas de reflexión
¿ De qué manera se construye una postura digitalmente confiable? ¿ Cuáles pueden ser los nuevos instrumentos a usar por los responsables de seguridad y resiliencia digital para la construcción de posturas digitalmente confiables?
Escríbenos en Visítanos en

2