El Diario del CISO (The CISO Journal) Volumen 15 | Page 3

Volumen 15 / 2020

Espacios de pensamientos

Pensamiento estratégico Introducción
La ciberseguridad cada vez es un elemento que hace parte de la vida de las empresas , las personas y las sociedades ( Lehto ., M , Limnéll . J , 2020 ). Los adversarios digitales cada vez toman fuerza y desarrollan de manera estratégica capacidades de ataque y sus efectos son exponencialmente cada vez más visibles . El profesional de seguridad por tanto requiere de capacidades para llevar de manera estratégica los esfuerzos por construir ejercicios consistentes para defender , adaptar , anticipar y proteger a la organización y ofrecer mayor valor en las operaciones que desarrolla en un ambiente cada vez más digital .
Pensamiento estratégico del Líder de Seguridad Digital
Hablar de pensamiento estratégico es hablar e imaginar el futuro , es poder tomar una serie de acciones de corto plazo para alcanzar ese futuro imaginado y diseñado ( Betz , F ). Se requiere de la imaginación y dl realismo para considerar llevar a cabo dichas labores . En términos de ( Chavallier . A ) se requiere de racionalidad para ver el largo plazo y el futuro , intuición para poder afrontar los eventos inciertos y tomar las mejores decisiones y de la innovación para ser capaces de enfrentar los complejos desafíos a los que se puede ver enfrentado .
No solo es el pensamiento estratégico una capacidad , sino que ello involucra tener una buena estrategia y una planeación estratégica que serán lo
que permite llevar a cabo todo ese conjunto de acciones a feliz término ( Gallardo . M , Faundes . C )
En ese sentido el pensamiento estratégico es una capa profunda que todo estratega debe desarrollar para poder llevar a cabo las estrategias y más aun en tiempos como los actuales que requiere de unos enfoques de largo plazo que puedan ayudar a afrontar los momentos de incertidumbres a los que se enfrentan las organizaciones .
En este sentido el Líder de Seguridad Digital , no solo es necesario que tenga una estrategia de seguridad que le permita ayudar a navegar en los momentos e inciertos por los que puede atravesar la organización a la que sirve , sino que adicional a ello debe estar en capacidad de alimentar continuamente su habilidad de tener un pensamiento estratégico que continuamente esté desarrollándose de tal manera que le permita , de manera innovadora , con realismo y con mucha imaginación poder diseñar de manera ágil , y efectiva acciones y estrategias que le permitan adaptarse a la realidad de los riesgos del ciberespacio , adecuarse prontamente a las dinámicas de los adversarios y ofrecer a la misma vez valor al negocio .
Debe por tanto el Líder de Seguridad usar el pensamiento estratégico para poder navegar en la complejidad e incertidumbre como herramientas que le permitan dar pasos confiables en ese contexto . El pensamiento estratégico está acompañado de elementos como el pensamiento crítico , pensamiento creativo y el liderazgo estratégico ( Gallardo . M , Faundes . C ). Pensamiento crítico para cuestionar los saberes adquiridos , pensamiento creativo , para indagar y estar en una curiosidad constante por encontrar nuevas formas de abordar el desafío y un liderazgo estratégico como esa habilidad y capacidad para conectar los puntos y colocar los temas en las distintas agendas de las partes interesadas , considerando a la cultura , la misión , los valores y las necesidades , así como las fortalezas y debilidades en la mesa y con ello poder desarrollar esfuerzos compartidos que le permitan desarrollar los enfoques propuestos a través de escenarios que lleven a cabo las acciones planteadas
Reflexiones Finales
Así las cosas , un profesional de seguridad digital no es solo que deba tener unas habilidades técnicas suficientes para conocer a los adversarios , adicional debe tener unas capacidades humanas y estratégicas para poder orientar los esfuerzos organizacionales en términos de llevar a la ejecución estrategias de protección que generen valor en la organización .
Por tanto , la buena estrategia de seguridad se da cuando el profesional empieza a pensar de manera estratégica , donde esta inspire confianza a las partes interesadas , de clara orientación de hacia donde caminar , que hacer en los momentos de crisis , cree diferencias , no busque competir , sino entregar valor .
Referencias
in
cyber
security ,
case
Betz .
F .
Strategic
Thinking .
A
comprehensive
guide .
( 2016 ).
Ed .
Emeral Group Publishing . Pag . 6-11
Chavallier . A . ( 2016 ). Strategic Thinking
in Complex Problem Solving . Ed . Oxford
University Press . Pag . 19 .
3