Influenciador
Jeimy Cano, Ph. D, CFE Director Revista SISTEMAS at Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas
Las juntas directivas y su " deber de liderazgo "
Cuando se habla de una junta directiva palabras y expresiones como ejecutivos de“ gran estatura e impecable reputación” aparecen en el escenario( Usem, Carey & Charan, 2016). Personajes con gran influencia y poder político se revelan como participantes de la toma de decisiones de una organización, llevando sobre sus hombros la responsabilidad, no sólo de la forma como se asegura la viabilidad de la empresa en el largo plazo, sino del“ deber de liderazgo” que su condición de miembro del directorio le exige.
Si bien son múltiples los deberes de los miembros de junta directiva, el“ deber de liderazgo” es esencial para el desarrollo de un adecuado gobierno corporativo. Esto implica, que debe estar altamente comprometido con la estrategia de la empresa, sus prácticas y retos con el fin de orientar de la mejor manera los destinos de la organización. Cuando el ejecutivo tiene en su mente y corazón, la“ misión de la empresa”, el liderazgo, como lo menciona Peter Drucker, se convierte en hacer las cosas correctas, más allá del orgullo personal y los intereses comerciales( ídem).
En este sentido, las juntas directivas de acuerdo con Charan, Carey, & Useem( 2014) desarrollan al menos cuatro posturas claves, las cuales deben balancear en su“ deber de liderazgo” como son: ser socio, hacerse cargo, monitorizar y dar un paso al lado.
Articulo original tomado de Linkedin