El Decano. Número 43. Diciembre de 2018 El Decano. Número 43 | Page 60
Martes Taurinos
Es muy importante torear porque la
regularidad te permite crecer a nivel de
sensaciones, y sirve para sumar y que tu
nombre suene y se te tenga en cuenta”,
añadiendo que: “Empecé en Blanca con
una corrida muy complicada y tuve muy
buenas sensaciones en el festival de Vera.
Luego vino un parón y, tras la corrida de
Los Santos de Calasparra, empecé a
torear más continuo y, a partir de agosto,
cogí el punto y me sentí muy bien hasta el
final de temporada que ha sido muy
ascendente”. Una temporada con diez
corridas de toros y dos festivales de las
que destaca: “En Checa toreé un toro muy
bien, acercándome mucho a lo que uno
quiere; en Utiel me adapté perfectamente
a una tarde en la que tenía tres orejas
cortadas; y en Montoro, que tuvo más
repercusión por la presencia en el cartel
del maestro Finito de Córdoba, fui herido y
salí a matar a mi segundo toro cortándole
un rabo”.
El calasparreño, que aseguró haber
superado los problemas que venía
arrastrando con la espada desde su etapa
como novillero, afirmó que entre sus
objetivos principales para la próxima
temporada se encuentra confirmar en
Madrid dentro de su feria de San
Isidro: “Madrid me genera mucha ilusión,
no tengo nada que perder y, a poco que se
haga, el aficionado te lo tiene en cuenta.
Creo que, de mis actuaciones allí como
novillero, mantengo el crédito intacto y,
además, considero que la afición tiene
ganas de ver toreros nuevos. Verse
anunciado en Madrid supone una gran
responsabilidad y mucha presión, pero
también es donde más bonito tiene que
ser triunfar”. Filiberto tuvo palabras de
reconocimiento y admiración para toreros
de la tierra como Pepín Liria, Rafaelillo y
Paco Ureña, y aseguró sentirse muy
orgulloso de su pueblo y muy respaldado
por sus paisanos.
Antes de finalizar la tertulia, y a pregunta
del público, tomó la palabra el apoderado
del calasparreño, Óscar Fernández,
afirmando que: “Filiberto va a hacer
campaña americana. Va a torear tres o
cuatro corridas en México, cuyos carteles
se darán a conocer antes de final de año,
y se están haciendo gestiones para torear
también en Venezuela y Perú”, añadiendo
que: “ La temporada que viene, si no la
empezamos en una de las primeras ferias
del año, lo haremos en el mes de febrero
en varios festivales, además de tener
hilvanadas varias corridas de toros. Se
están haciendo gestiones con Sevilla y va
por buen camino el poder confirmar en
San Isidro”.