EL CAPITAL periodico final corregido | Page 14

14

ENTRETENIMIENTO

La nueva reunión de Los Fabulosos

y geniales Cadillacs

Dos hermanos huérfanos que crecieron en un antiguo faro abandonado – uno luchando contra la depresión y las drogas, y el otro esperando pacientemente el día de su muerte – son los protagonistas de‘ La salvación de Solo y Juan’, el nuevo disco de Los Fabulosos Cadillacs.

Aunque la reconocida banda argentina nunca confirmó su separación, es un secreto a gritos que luego de convertirse en uno de los grupos más importantes de Latinoamérica, entre el 2001 y el 2002 sufrió una profunda‘ crisis’ que solo pudo ser aliviada con la publicación de su décimo álbum –‘ La luz del ritmo’– y con el anuncio de la gira‘ Satánico Pop Tour’( 2008), donde los músicos volvieron a reunirse luego de seis años.
Desde entonces, los Cadillacs han tenido algunos conciertos esporádicos y también lanzaron‘ El arte de la elegancia’( 2009), pero hasta ahora nada había sido tan relevante como el estreno de su trabajo más reciente, al que muchos de sus seguidores han llamado‘ un segundo regreso’.“ Pasa como uando no ves a un amigo en mucho tiempo: capaz que lo encuentras cambiado. Nosotros siempre fuimos cambiando de cosas, buscando sonidos e ideas novedosas”, aseguró a Mario Siperman, tecladista y uno de los fundadores de Los Fabulosos Cadillacs. Esta nueva producción, que según sus propios autores es una‘ ópera rock’, está basada en un triste cuento de ficción escrito por el bajista Flavio Cianciarulo y por el vocalista Vicentico, que gira en torno a la vida de los hermanos Solo y Juan Clementi. Según el relato, los niños Clementi estropearon un arriesgado ritual de baile que su padre realizaba en el último piso del Faro Artiglio, y desde entonces el hombre decidió no volver a hablar con ellos. Únicamente se comunicaba a través de señas. Los pequeños pasaban los días“ viendo su vida en soledad” – como dice una de las canciones que hace parte de este álbum –, pero tras la muerte de su padre ambos abandonaron los Acantilados de la Bestia y tomaron juntos.
Juan descubrió que tenía talento para interpretar la numerología y creyó saber cuál sería el día exacto de su muerte, mientras que Solo conoció a un par de amigos con los que formó una
Los Fabulosos y geniales Cadillacs
Los Fabulosos y geniales Cadillacs ensayando
banda de rock muy‘ underground’, quizás como un reflejo de lo que fueron Los Fabulosos Cadillacs en sus inicios, cuando se llamaban Cadillacs 57.
“ Lo que más megusta del disco es la atmósfera que va generando, y me refiero a esos climas y sensaciones que logra producir cuando lo escuchas de inicio a fin. Desde el 2008 queríamos hacer un álbum bajo el concepto de obra completa, en el que todas las canciones estuviran atravesadas por un mismo hilo conductor”, añade Siperman. tro elemento interesante de este trabajo, además de su carácter oscuro, trágico y reflexivo, tiene que ver con la presencia de ciertos sonidos que generan un efecto
psicodélico, especialmente en canciones como‘ Mamá’ y‘ No era para vos’.“ Fíjate enla influencia de los géneros musicales. Nosotros en algún momento escuchamos mucho reggae y toda la versión‘ dub’ del‘ reggae’, que involucra el uso de‘ delays’, de efectos y reverberaciones. Por otro l lesa de finales de los 60 y comiens de los 70. Todo eso dio como resultado lo que somos hoy”, comenta el músico. Para Siperman,“ uno podría mezclar a Lee Perry o a alguno de estos genios d el‘ dub’, con los primeros discos de Pink Floyd o de Gong, consiguiendo una buena ensalada de efectos sonoros” Podría decirse que este álbum
fue grabado‘ en familia’, ya que en algunas canciones la guitarra estuvo a cargo de Florián, el hijo de Vicentico, y el bajo lo interpretó Astor, el primogénito e Cianciarulo. Al respecto, Siperman dice que“ es algo nuevo y a la vez algo que se da de una manera muy na tural, pues a los chicos los conocemos desde que nacieron y siempre estuvieron cerca del estudio y de los escenarios. Entonces, en ese sentido, fue un clima muy amiliar que determinó bastante el sonido de la banda en el disco y en el‘ show’ en vivo”.
Se ha especulado que‘ La salvación de Solo y Juan’ está cerca de convertirse en una película, e incluso la misma agrupación dijo
estar a la espera de un director que quiera hacerse cargo del proyecto cinematográfico.
“ Hace 20 años pensábamos‘ qué lindo sería gra bar cHeads’, y se llevó a la práctica. Ahora pensamos‘ qué lindo sería hacer una pes allá de nuestros conocimientomento están sucediendo cosas para que pase”, concluye el tecladista. En la tarima del Festival Almax. Luego del gran concierto que dieron en el Festival Estéreo Picnic del 2014, Los Fabulosos Cadillacs regresarán a la capital el próximo viernes 2 de diciembre para presentarse en la tarima principal del Festival Almax, que se realizará en Corferias.
La banda argentina, nominada a cuatro premios Grammy Latinos por su disco‘ La salvación de Solo y Juan’, compartirá escenario ese día con la rapera francochilena Ana Tijoux, con sus compatriotas del grupo Catupecu Machu y con una insignia de la música colombiana: Los Aterciopelados.“ Hace 20 años pensábamos‘ qué lindo sería grabar con Chris Frantz y Tina Weymouth, de los Talking Heads’, y se llevó a la práctica. Ahora pensamos‘ qué lindo sería hacer una película’, pero eso es algo que va más allá de nuestros conocimientos musicales. Todavía sigue siendo una fantasía, aunque nunca se sabe, capaz que en este momento están sucediendo cosas para que pase”, concluye el tecladista.“ Estoy feliz y contento de tener una nueva oportunidad para cantar en el Perú. Siempre es genial tocar con los muchachos( Los Fabulosos Cadillacs). Los agradecidos con el público peruano somos nosotros. Ellos son los que vienen a vernos y retribuimos ofreciendo una fiesta en cada concierto”, contó el músico, de nombre Julio Fernández Capello. Asi mismo, Vicentico desmintió que su banda vaya a separarse y reprobó que se hable de una despedida en cada tour.“ Está mal que cada vez que hagamos un gira con la banda digan que es la despedida. Es un invento. De hecho estamos pensando en muchos más proyectos juntos. Aprovecho para desmentirlo tajantemente”, expresó el cantante en entrevista con‘ El Comercio’.
Lo que más megusta del disco es la atmósfera que va generando, y me refiero a esos climas y sensaciones que logra producir cuando lo escuchas de inicio a fin. Desde el 2008 queríamos hacer un álbum bajo el concepto de obra completa, en el que todas las canciones estuviran atravesadas por un mismo hilo conductor”,
Según el relato, los niños Clementi estropearon un arriesgado ritual de baile que su padre realizaba en el último piso del Faro Artiglio, y desde entonces el hombre decidió no volver a hablar con ellos. Únicamente se comunicaba a través de señas. Los pequeños pasaban los días“ viendo su vida en soledad” – como dice una de las canciones que hace parte de este álbum.