narquía Egipcia posiblemente se están refiriendo a un
rey Hícso. Los hebreos y los Hicsos seguramente eran
pueblos diferentes pero tendrían más vínculos histó-
ricos entre sí que con los Egipcios de ahí que se iden-
tificaran con ellos.
Justo en ese momento de esplendor en la domina-
ción de los Hicsos en Egipto ocurrió otro hecho clave
en el relato bíblico y fue el terremoto y la posterior
erupción volcánica en la isla de Tera en el mediterrá-
neo, esto ocurrió solo unos veinte o treinta años antes
de la expulsión de los Hicsos, por lo que cabe suponer
que ambos hechos pueden estar relacionados. Tal
acontecimiento y la posterior lluvia de cenizas causó
un gran trastorno en las cosechas del país provocando
enfermedades y hambre entre sus habitantes tal y
como se describe en la biblia, esto provocaría el debi-
litamiento del estado dando lugar a su caída. La catás-
trofe climatológica, así como la guerra que desembocó
en la expulsión del poder de los Hicsos, pudieron ser
las causas que dieron lugar al éxodo bíblico, alrededor
del año 1580 a.C. Posiblemente tras su salida de
Egipto el pueblo hebreo retornó durante varios siglos
al nomadismo, asentándose de forma paulatina en los
territorios de la actual Israel, por eso tardaron algún
tiempo en poderse definir como una verdadera na-
ción, pero seguramente su religión contribuyo mucho
a ello.
Por consiguiente podría decirse que el relato que en
la actualidad tenemos de aquellos sucesos más que una
mera invención, parece el resultado de la escasa in-
30