El Boletín Empresario El Boletín Empresario | Page 18

JUNIO / 13- PAGINA 5
“ AZABACHE 2013” EN LA PLAZA DEL AGUA

Saldo positivo para la tercera edición del Festival

* La cita contó con una gran afluencia de público. * El policial como género vedette de la literatura.
Se llevó a cabo en la Plaza del Agua la feria del libro“ Azabache 2013”. En la foto autoridades y organizadores durante una de las jornadas del encuentro.
Mar del Plata es una ciudad identificada con la organización constante de eventos, encuentros, ferias, congresos y convenciones. Así lo marcan los datos duros, las estadísticas. En este contexto se inscribe el Festival Literario Azabache que se llevó a cabo en la Plaza del Agua y que durante cuatro jornadas reunió a un importante número de visitantes.
Escritores, críticos y especialistas en literatura, brindaron una serie de charlas y actividades vinculadas sobre un género como el policial negro que siempre despierta interés entre lectores y público en general.
De acuerdo a los datos dados a conocer

“ El Lado B”

Literatura y algo más

En la jornada de cierre del Festival se llevó a cabo el encuentro“ Retiro Literario”. Allí los escritores charlaron e intercambiaron miradas sobre el futuro del libro. De ese ida y vuelta surgirá el contenido del“ Documento Azabache 2013” que se dará a conocer en poco tiempo.
Azabache es, por sus características propias, un Festival que busca desestructurar, poner a la literatura( y a los escritores) en un lugar diferente, menos solemne que el habitual. Este es el espíritu de“ El Lado B”, un programa de actividades en el que los escritores realizan algo completamente diferente a la literatura, como por ejemplo cocina, boxeo, música o enfrentamientos de paintball.
Como sucede en muchos Festivales hubo un concurso de escritores y aquí la novela que se quedó con el Premio Azabache 2013 fue“ No llores, hombre duro”, escrita por Mariano Quiroz, autor residente en Resistencia, Chaco. La novela“ Malaventuranza”, de Ezequiel Dellutri obtuvo una mención especial. Una y otra por los organizadores el Festival en su tercera edición tuvo una convocatoria aproximada de 20 mil personas. A diferencia de los Festivales anteriores en esta ocasión, además de la novela negra, hubo espacio para nuevos géneros como la ciencia ficción.
“ Lo que se busca con el Festival es que los escritores puedan tener en Mar del Plata un punto de encuentro en el que puedan salir a la calle y que la gente les haga preguntaS”, explicó Fernando Del Río, uno de los organizadores del encuentro. Justamente la interacción de los escritores con el público es uno de los puntos distintivos del Festival.
obra serán publicadas en la edición Tinta Roja de la editorial Eduvim. En el concurso se presentaron más de 100 obras de la Argentina y países como Colombia, México y Alemania.
El Festival contó con el respaldo del Ente Municipal de Turismo y la Secretaría de Cultura del Partido de General Pueyrredón.
Mecánica General Nacionales e importados Especialidad FIAT Mecánica de Inyección Diesel
El Mintur premiado en la Feria del Libro

Reconocimiento al mejor stand institucional

Durante la reciente Feria Internacional del Libro el stand del Ministerio de Turismo de la Nación fue premiado como el mejor espacio institucional. Allí se difundió y promocionó la campaña“ Viajá por tu país”.
“ El turismo también es un puente hacia el conocimiento de otros paisajes y de otras culturas”, sostuvo Enrique Meyer, el responsable del Mintur.
El stand en cuestión tuvo unos cien metros cuadrados y estuvo situado en el Pabellón Azul del Predio de La Rural, el tradicional escenario donde todos los años se lleva a cabo la Feria del Libro.