EL AULA VIRTUAL UNA EXPERIENCIA NOVEDOSA I | Page 15

Conclusión de ésta edición La presente revista deja entrever un panorama general sobre la forma de la educación y el aula virtual, tanto de su creación como de su evolución para dar respuesta a las demandas sociales, realizando actualizaciones a sus planes y programas de estudio y ampliando su oferta educativa; ha alcanzado. En un segundo momento se refiere que como parte de la ampliación de las nuevas visiones de la sociedad la oferta educativa, creó un programa de educación continua el cual trabaja con las modalidades a distancia través de Internet, ofreciendo cursos, talleres, conferencias, seminarios y diplomados. Señala también que se ha detectado la imperante necesidad de transitar de una modalidad presencial a una virtual, por lo que se han iniciado los trabajos para desarrollar un modelo educativo a distancia, que permita además de seguir ofertando educación continua, ampliar dicha oferta con licenciaturas, especialidades y posgrados, que le permita una proyección a nivel nacional e internacional; además, brindará posibilidades de formación y actualización a profesionales. Finalmente, con esta revista ponemos a su consideración nuestra forma de ver y proyectar este modelo en desarrollo para educación a distancia, que comparado con modelos ya en operación, puede resultar muy atractivo para algunas personas, sin embargo, es el reflejo de nuestra realidad, razón por la cual, se ha iniciado una aventura en las aulas virtuales al que muchas instituciones educativas han dedicado varios años de trabajo y perfeccionamiento.   14