EL AULA VIRTUAL UNA EXPERIENCIA NOVEDOSA I | Page 13

Si a todo esto se suman las universidades abiertas y a distancia que existen en el mundo, esta modalidad alcanza una presencia relevante en el desarrollo educativo mundial. Sin embargo, todavía existe un cierto rechazo a esta forma de aprendizaje. Muchos no conocen sus principios, ni sus métodos, ni el desarrollo alcanzado en el mundo, respaldado por organismos internacionales como la UNESCO y la OEA y avalado por los resultados obtenidos en el mundo. Es así, como hoy La Universidad del Zulia, promueve las Primeras Jornadas Internacionales de Educación a Distancia que tienen como temática central los Procesos educativos mixtos desde las experiencias B-learning universitarias y permitirá a expertos debatir sobre las últimas tendencias de la enseñanza semipresencial. Será un encuentro académico que permitirá a los participantes socializar sobre temas de vanguardia en la educación a distancia y las tecnologías de información y comunicación. Se aprecia entonces, como la educación a distancia está convertida hoy, en una de las herramientas más importantes para llevar a cabo el proceso educativo de aquellas personas que requieren una preparación profesional fuera del aula. La educación de la población mundial, es una compleja y costosa tarea para las instituciones de este sector, pues ella se constituye en una alternativa para enfrentar este enorme problema de necesidades educacionales; desde entonces, se viene indagando sobre un aspecto importante en este campo, y es cómo se produce el aprendizaje de aquellas personas que por sus diferentes ocupaciones, no pueden asistir a diario a un aula, apuntando, que con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se hizo posible un intenso intercambio de ideas, experiencias y conocimientos entre millones de seres hum anos, se trata entonces de las llamadas nuevas tecnologías que pueden ofrecer la implementación de sistemas de educación a distancia. Indica Inciarte (2008), que es necesario destacar la importancia de que la comunidad en donde se va a introducir la tecnología se apropie de ella, reconociendo que es necesario investigar más acerca del uso de las TIC, sobretodo en la formación inicial y continua del profesorado, especialmente si se quiere renovar genuinamente la educación. 12