El arte de enseñar Edición Lectura 2 quincena SEP 2017 | Page 28
Este estudio deja claro que la industria
editorial, y en concreto el sector del libro
infantil y juvenil, ha resistido bien los
peores años de la crisis, y ha remontado el
vuelo en 2017 con dos asignaturas
pendientes: la promoción de la lectura y la
formación de nuevos lectores.
España es una de las potencias editoriales más sólidas del
mundo. En 2015 se publicaron más de 80.000 títulos, de los
cuales 12.705 eran de LIJ. El número de publicaciones aumentó
un 2,1 % respecto a 2014. Del total de libros LIJ publicados en
2015, 14.344 correspondían a novela, poesía y teatro; 18.109
eran libros de texto no universitarios, y 15.181 de Ciencias
Sociales y Humanidades. Actualmente en España hay 73.000
títulos de LIJ, una cifra que se ha doblado en quince años. En
cuanto a América Latina, en 2015 se publicaron 197.587 títulos,
de los cuales unos 14.000 entrarían en la categoría de libros
infantiles, con mayor cantidad en los países de mayor
producción: Brasil, México, Argentina y Colombia.
Las lecturas relacionadas con el ámbito escolar son
determinantes para mantener un alto nivel lector entre los
jóvenes, a pesar de que a partir de los 13 años desciende el
interés por la lectura. Los jóvenes prefieren el libro tradicional al
electrónico. Las impresiones son cada vez más cuidadas y se
han enriquecido con ilustraciones. También la aparición de
blogs y del fenómeno de los booktubers ha hecho que la
difusión de los libros sea mayor, a través de sus
recomendaciones virales.