El arte de enseñar Edición Lectura 2 quincena SEP 2017 | Page 26
En los países latinoamericanos, sin embargo,
muchos maestros vienen de las capas menos
favorecidas de la población y muchas veces no
leen. “Ese es uno de los dramas del asunto porque
se habla mucho del placer de la lectura, pero ¿cómo
se transmite ese placer si el maestro nunca lo
sintió?”, se preguntó Ferreiro. Para la experta, “el
placer por la lectura entre los chicos que tienen
lectores a su alrededor es lo primero que se instala,
no lo último”.
Ferreiro comentó que los maestros deben creer que
‘aprender es posible’, así como el médico cree que
‘la salud es posible’. “Cuando un maestro está
convencido de que puede hacer algo termina
descubriendo la manera de hacerlo, y si deja que el
malestar general lo apabulle no va a poder hacer
nada. Si acepta estar ahí es porque cree que algo
puede hacer”, dijo la especialista a modo de
conclusión.
Fuente: Red Iberoamericana de Docentes