El arte de enseñar Edición Lectura 2 quincena SEP 2017 | Page 22

7 diferentes tipos de lectura En voz alta, en silencio, con ánimo reflexivo y otras cuatro formas en las que un lector se relaciona con los textos. La experiencia de leer no es siempre la misma. A veces leemos de reojo para buscar alguna información específica y otras nos sumergimos en un texto en completo silencio. En algunas ocasiones leemos en voz alta para compartir la experiencia con alguien más y en otras hacemos lecturas analíticas. El blog de Universia ha hecho una lista de siete tipos de lectura. Pero no se refiere a los soportes en los que uno puede leer, sino a las distintas maneras en las que un lector puede relacionarse con los textos. 2. Lectura silenciosa En este tipo de lectura, la persona recibe directamente en el cerebro lo que ven sus ojos, salteando la experiencia auditiva. Aquí prima muchísimo la concentración. 3. Lectura superficial En este tipo de lectura se “barre” el texto para saber de qué se está hablando. Es una lectura más bien superficial, que pretende captar una idea general pero no los detalles.