Una vez resueltas las dudas en este tipo de maquetas se suele construir el llamado prototipo, que
es literalmente “el primer tipo” o la primera versión del proyecto final, el cual puede sufrir modifica-
ciones.
2.3.1.1.3.Maqueta de proyecto
Esta maqueta es el resultado de-
finitivo de un proyecto y suele ser
la más detallada de todas las reali-
zadas por la oficina de Arquitectu-
ra, ya que es esta maqueta la que
será exhibida al cliente o en ferias
como las bienales de arquitectura.
Como evidentemente esta es la
versión final del proyecto, esta
maqueta debe ser bien trabajada
y limpia. Para mostrar un proyec-
to ante el mandante usualmente
se suelen realizar 2 tipos de ma-
quetas: una maqueta del emplaza-
miento o contexto y una maqueta
del proyecto en sí.
2.3.1.1.3.1.Maqueta de emplazamiento o de contexto
Esta maqueta está relacionada a la anterior, y
nos muestra el emplazamiento del proyecto en
su respectivo contexto. Por ende la escala es
mucho menor a la maqueta del proyecto, ya que
nos interesa mostrar los elementos externos a
este como calles, cerros, vegetación, etc.
2.3.1.1.3.2.Maqueta Inmobiliaria
A diferencia de una maqueta de Arqui-
tectura, donde la sobriedad y en gene-
ral la poca utilización del colorido la ca-
racterizan (ya que en esta interesan los
conceptos de diseño y los espacios), la
maqueta inmobiliaria nos muestra todos
los atributos visuales y físicos del pro-
yecto tal como debieran verse una vez
construidos como por ejemplo los colo-
res, texturas, jardines, piscinas, calles,
etc.
Esta maqueta busca informar al cliente
sobre los espacios o ciertas caracterís-
ticas visuales o de terminaciones de la
vivienda o proyecto. Se usa principal-
mente para informar a personas que no