Ejemplo indesign Revista-Maquetería | Page 19

4.13.Muestra algo nuevo En algunos casos, las maquetas son casi réplicas de dibujos, sin embargo, en un mundo ideal no deberían serlo. Un modelo debería mejorar un conjunto de planos, mostrando otro nivel de profun- didad que las láminas pueden no ser capaces de comunicar. Desarrolla tu proyecto un paso más allá en tu maqueta, con el fin de sacar el máximo provecho de tu tiempo y recursos. 4.14.Hacer un plan de ejecución Antes de empezar, escribe un plan de ejecución para mantenerte al día con tu entrega. Esto es para asegurarte de que presentes una maqueta que puede pararse por su cuenta y soportar el examen de los demás (en otras palabras, una maqueta finalizada), también para que no termines sacrifican- do demasiado de tu tiempo que deberías dedicarle a otras cosas. Se realista con tu plan; como se dijo anteriormente, nada es peor que un modelo listo para desmoronarse. 4.15.Pide consejo Es difícil, si no imposible, saber todo acerca de cada material y herramienta que puedas necesitar para una maqueta. No tengas miedo de pedir ayuda o consejo de amigos o expertos; “no existe tal cosa como una pregunta estúpida”, o así lo dice el refrán. 4.16.Practíca Comete errores y aprende de la experiencia. Cuantos más modelos hagas, más mejorarán. Escribir las dificultades que has tenido y lo que has aprendido para resolverlas podría ser un recurso valioso para tener más adelante cuando te encuentres con un problema similar en tu próxima maqueta. La práctica hace al maestro.