“ Más que la oferta comercial, nuestro enfoque apunta a mejorar las comunicaciones ya no solo entre los seres humanos, sino incluso a nivel de las cosas, avizorando el boom del internet de las cosas( IoT)”
“ Más que la oferta comercial, nuestro enfoque apunta a mejorar las comunicaciones ya no solo entre los seres humanos, sino incluso a nivel de las cosas, avizorando el boom del internet de las cosas( IoT)”
un sistema antifraude, etc. Nuestra última versión es Elastix 4 que incorpora las tecnologías disponibles presentando un producto“ WebRTC ready”, con el que se facilitará considerablemente la integración de VoIP en plataformas Web, permitiendo embeber llamadas de video y audio en el navegador. En resumen, un abanico muy variado de opciones que complementan y dan valor agregado a la oferta comercial. Ademas, tenemos Elastix en la nube, para aquellos que no quieren comprar un hardware físico, sino adquirirlo hosteado en la red de un carrier. La diferencia con la competencia es que no nos mueve el afán de cobrar por cada mejora que va descubriéndose, como otras empresas. Contamos con un set muy rico en funcionalidad, sin agredir al cliente con un esquema comercial asfixiante.
Cuéntenos su historia y como se concretó su relación con el software libre La primera vez que tuve contacto con Linux fue en 1998, y básicamente, por estar a la moda, lo instalé. Desde el principio me di cuenta que debía superar algunos preconceptos errados que tenía, que en ese tiempo se daba por verdad absoluta. Por ejemplo, que Microsoft era la única opción en sistemas operativos. No era así, había otras opciones muy serias y con capacidad de entrar en competencia incluso a nivel de servidor con otras marcas comerciales. A partir de allí, en 1999 iniciamos una empresa enfocada básicamente en open source o programas de código abierto. El código abierto es el software distribuido y desarrollado libremente.
El 2006 se lanzó al mercado Elastix porque existía un vacío en el open source en cuanto a telefonía, y para ello utilizamos la experiencia que habíamos desarrollado durante años en otros emprendimientos, como en el área de seguridad, hasta tener una buena cantidad de códigos con los cuales avanzar y desarrollar el proyecto.
Cuál es su propuesta, aunque algunos la podrían llamar“ ideología”, para mejorar las comunicaciones en el actual contexto del Big Data e Internet de las Cosas? Más que la oferta comercial, nuestro enfoque apunta a mejorar las comunicaciones ya no solo entre los seres humanos, sino incluso a nivel de las cosas, avizorando el boom del internet de las cosas( IoT). Ahora no solo hay necesidad de comunicarse con la familia, amigos, sino“ escuchar” a tu auto,“ hablar” con el sistema de iluminación, el aire acondicionado, etc. La integración de todo esto es un reto que estamos resolviendo ahora. Por ejemplo, quisiera ingresar a mi“ buzón unificado de
www. ejecutivoti. com 21