APLICACIONES DE LAS CIENCIAS EN PROBLEMAS ENERGÉTICOS
Ana María Zárate, Oscar Felipe Navas & Miguel Alejandro Cardozo.
“ Aplicaciones del modelado matemático en problemas energéticos: un recorrido desde la investigación a la creación de empresas.” Por: Pedro Fernández de Córdoba Castellá.
En el artículo se desarrolla la aplicación de diversas áreas del conocimiento en relación a problemáticas en el campo de la energía y su utilización. Esto a partir de investigaciones previas. Entre estos se destacan: el estudio de los sistemas de climatización geotérmica de edificios, la trasmisión de calor en el proceso de rectificado industrial o las soluciones fotónicas para aumentar la eficiencia de los paneles solares hasta el modelado del metabolismo de sistemas microbianos para la producción de biocombustibles de última generación.
Se toma como ejemplo la aplicación de la tecnología en la sociedad desde el punto de vista de una empresa( Energesis Ingeniería) que pretende implantar sistemas geotérmicos de climatización en edificios, centrándose en el uso del suelo y en el ahorro de energía.
En el artículo se centra, como su propio título indica, en la aplicación de modelos matemáticos para la resolución de problemas energéticos. Pero tras un análisis desde diferentes perspectivas, las aplicaciones de otras ciencias tambien aparecen implícitas. Ciencias tales como: física, química y biología, entre otras.
Relación de las aplicaciones del modelado en problemas energéticos con la Química.
Tomando la termodinámica como punto de referencia, la química se puede relacionar directametne el artículo con las relaciones entre el calor y las formas de energía. En la mayor parte de las reacciones químicas, el cambio de energía, ya sea esta exotérmica o endotérmida, se manifiesta en forma de calor. Utilizando el término de“ calor” como la