E&E Magazine Volume 1 - 2013 | Page 40

En los últimos años y desde la creación de los diferentes tratados, organizaciones y mecanismos en pro de la preservación del ambiente, salud y bienestar poblacional, se ha logrado que la mayoría de los países firmantes e involucrados con un problema que impacte los aspectos citados cuya causa sea el uso de energías no limpias y renovables, implementen algunos de estos tratados, den espacio a las diferentes organizaciones y elaboren planes y proyectos para implementar de forma positiva los mecanismos de preservar el ambiente y promulgar la salud y el bienestar de la población. En su mayoría los países que ya han implementado algunos de estos proyectos son países desarrollados y potencias mundiales, los cuales tienen la oportunidad de llevar a cabo estos proyectos y actuar como“ pruebas” para la veracidad y efectividad de los diferentes planes, invirtiendo una gran cantidad de recursos tanto económicos como naturales. Es por esto que los diferentes países que han llevado a cabo estas iniciativas deben llevar cuentas, porcentajes y estudios de la efectividad o fracaso de estas en cuanto a ganancia económica, ambiental y en la salud y bienestar de la población.
La gráfica anterior refleja el resultado de un estudio realizado en Estados Unidos en un periodo de un año, analizando el porcentaje de electricidad renovable implementada y el incremento anual en el precio de la electricidad. De acuerdo con la información resultante del estudio podemos ver que las variables“ x”( electricidad renovable) y“ y”( incremento en el precio anual de electricidad), no