El mantenimiento de una planta nuclear es algo costoso ya que cada planta debe pasar muchas pruebas efectuadas por diferentes entidades para poder seguir en funcionamiento, de igual manera depende del buen mantenimiento que le den a estas que tan efectivo sea el trabajo y que no deban parar la planta y perder días de producción de energía.
El articulo The economics of a us civilian nuclear-phase out en el que nosotros basamos nuestro articulo busca analizar todos los escenarios posibles que interactúan afectando de manera positiva o negativa a los ciudadanos americanos con respecto al poder nuclear para electricidad que abastece a los Estados Unidos. Del sistema nuclear americano es posible afirmar que, por lo menos en los reactores ubicados al norte del país cuyo único propósito es abastecer los hogares con energía, deberá realizarse una renovación total a mediados de siglo y todo esto, por no llamarlo obsoleto.
Otro de los defectos que tiene esta energía son los conceptos políticos que lo rodean y lo afectan con malas percepciones de poder que no permiten la adecuada expansión del producto.
La competencia en el aspecto político también es de subrayar ya que hoy en día el control del poder nuclear significa la superioridad de una nación sobre otra pero esta oportunidad está reservada solo para unos países, aquellos que se creen que pueden controlar tanto poder. Pero esto no siempre se cumple puesto que el tratado internacional que restringe estos usos es el tratado de no proliferación nuclear, el cual no ha sido ratificado por muchos países que se convierten en riesgo para la comunidad internacional.
La idea central del texto es evaluar como la electricidad en Estados Unidos viene siendo suplida por fuentes alternas a las nucleares lo que no está ayudando a la economía porque hoy en día es significativa inversión a los avances nucleares que no están dando el resultado esperado. Además de la competencia que existe en el mercado gracias a las energías renovables que están superando en efectividad a la energía de fusión, si comparamos los porcentajes de producción de energía eólica en Europa es posible destacar como las energías limpias y de menos riesgo industrial serán a futuro quienes primen en el mercado.
Las plantas nucleares tienen muchos posibles riesgos que pueden llegar a ser mortales sin mencionar costosos para la sociedad como ya varios accidentes durante la historia lo han demostrado. Debido a que en estas plantas se trabaja con radiación puede llegar a ser perjudicial para cualquier ser humano ya que esta puede provocar cáncer o malformaciones genéticas, y un simple error humano o deficiencias técnicas pueden producir una catástrofe. Por otro lado la basura radioactiva producida no es depositada seguramente en ningún país ya que ninguno dispone de un lugar para hacerlo, como este residuo es altamente tóxico y no es biodegradable su transporte y depósito pueden con facilidad convertirse en una amenaza para la población.
Los riesgos tan bajos que tienen las energías renovables deberían influenciar las decisiones que un país tome en cuanto a que tipo de energía utilizar y en qué clase de industria invertir.