Autora: Jenire Páez.
C.I.: 17.680.767
Estudios: Estudiante del decimo semestre en Educación
Preescolar en la Universidad José Antonio Páez.
Número Telefónico: 0412-6934125
Correo:[email protected].
Dirección Postal: 2003 Autora:Karen González Pineda.
Estudios: Estudiante del decimo semestre en Educación
Integral en la Universidad José Antonio Páez.
Número Telefónico: 04244953265
Correo: [email protected]
Dirección Postal: 2003
Autora: Génesis López
C.I.: 22.601.129
Estudios: Estudiante del decimo semestre en Educación
Preescolar en la Universidad José Antonio Páez.
Número Telefónico: 0412-8543385
Correo:. [email protected]
Dirección Postal: 2006 Autora:Reina Carrasco
Estudios: Estudiante de Educación Preescolar en la
Universidad José Antonio Páez
Número Teléfono:0412-3042646
Código Postal: 2005
DIVERSIDAD FUNCIONAL DEL SUJETO SOBRESALIENTE
Bibliografía:
GONZALEZ,
E.
(1995)
Necesidades
educativas
especiales.
Intervención psicoeducativa. Madrid.
Luego de haber leído varias informaciones relacionadas referente al tema nos
aporto información
y llegamos a las siguientes conclusiones
Se definen como aquellos capaces de destacar
significativamente del grupo social y educativo al que
pertenecen en uno o más de los siguientes campos:
científico-tecnológico, humanístico-social, artístico y
deportivos.
Robert J. Sternberg dice que "Las personas más
inteligentes son las que saben centrarse en los
aspectos más importantes, ignorando lo demás"
CAUSAS
¿Es posible definir si un sujeto con capacidades y aptitudes sobresalientes nace con
dichas características o se forma a lo largo de su vida?
Como respuesta a esta interrogante, la postura de este escrito se fundamenta en que antes
de poder definir a una persona con capacidades y aptitudes sobresalientes, en necesario
definirla como persona, como individuo. Y precisamente como seres humanos, todos y cada
uno somos resultado de ambas afirmaciones, y, por lo tanto, somos resultado de la
interacción de ambas. Es esto, al fin y al cabo, lo que nos dota a los seres humanos de esa
cualidad concebida como “integridad”