Educación Especial Unico1 | Page 275

estructurales: su nivel de lectura es silábica la cual es atrasada para su edad, su vocabulario es extenso. 2.- Estilo de aprendizaje: Comprender el estilo de aprendizaje específico de los estudiantes con Déficit de atención con hiperactividad es una buena manera de empezar a conocerlos y comenzar a adoptar una serie de medidas educativas acordes con dicho estilo. Ser conscientes de su forma de aprender nos va a permitir crear entornos y situaciones de enseñanza en las que se aprovechen sus competencias y se reduzcan los efectos negativos de sus déficits más significativos. El estilo de aprendizaje de Sebastián tiene las siguientes características:  Pensamiento visual: comprende, asimila y retiene la información que le llega por la vía visual cuando logra concentrarse.  Motivación: Sebastián no suele mostrar las motivaciones sociales que se observan generalmente en el resto de alumnos del aula (ser valorados por el profesor o impresionar a los compañeros).  Pensamiento concreto: Su estilo de pensamiento es concreto, preciso, lógico e hiperrealista.  Memoria: Muestra una memoria selectiva. Su memoria no le permite retener y recordar gran cantidad de datos e información específica.  Atención: No tiene niveles de atención sostenida, solo un poco en aquellas tareas que les resultan gratificantes o motivantes.  Destrezas motoras: Tendencias hiperactivas y coordina y controla sus músculos  Atenciones sensoriales: Presentan hipersensibilidad y/o hiperreactividad táctil ante diferentes estímulos sensoriales.  Peso y estatura: El niño posee un peso y estatura acorde a su edad.