7.- ¿Qué es educar para usted?
R= Enseñar para la vida, educar en valores, formar individuos para el futuro, para el
mañana...
8.- ¿Qué sabe usted de la diversidad funcional?
R= La verdad que desearía saber mucho más de lo que sé, pues todo lo que he aprendido
ha sido de manera empírica y enfrentándome a los problemas y ayudando a los niños a
salir adelante con ello, he recibido orientación al respecto pero una no es un experto y en
ocasiones se hace muy difícil la labor en el aula para ambas partes...
9.- ¿Cómo incluye la diversidad funcional en su aula?
R= Hago todo mi esfuerzo por que haya equidad e inclusión entre los propios estudiantes
primeramente, luego ya yo me encargo de hacer las adaptaciones correspondientes.
10.- ¿Cuál es su mirada para abordar la diversidad funcional?
R= Más allá del gran trabajo que le toca a la docente en el aula también debe haber
siempre la presencia del personal psicopedagógico en la institución y, más importante
todavía, el apoyo por parte de los representantes, porque por más esfuerzo y logros que
se alcancen en el aula, si al llegar a casa esto no se refuerza es trabajo perdido y
perjudica al estudiante.