Introducción
La labor de un buen maestro no se limita al tiempo de la jornada escolar, es
necesario que prepare clases, revise tareas, analice el aprovechamiento de cada
uno de sus estudiantes, se actualice, planee las mejores estrategias y métodos de
enseñanza, se cultive asistiendo a eventos culturales, que lea, que vaya al cine, al
teatro, en fin que esté en constante preparación.
Es necesario que el maestro pueda crear en el aula una atmósfera que
invite a todos a investigar, a aprender, a construir su aprendizaje, y no sólo a
seguir lo que él hace o dice. El rol del maestro no es sólo proporcionar información
y controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el estudiante y el ambiente,
dejando de ser el protagonista del aprendizaje para pasar a ser el guía o
acompañante del grupo.
Por lo tanto, el presente trabajo pretende ser una guía para la intervención
en el ámbito escolar, basada, no solo en la teoría sino sobre todo en los
conocimientos prácticos adquiridos en el estudio de caso.Tanto las adaptaciones
curriculares, como cualquier otra intervención deben partir de un diseño altamente
individualizado por la gran variabilidad en los perfiles personales que
presentanlosestudiantes. Así pues, pretende ser también un punto de partida para
invitar a la creatividad de los docentes a la hora de afrontar cada caso concreto,
creando alternativas y soluciones para servir de herramienta y evitar la
aleatoriedad al momento de tratar cada uno de estos casos.