Educación Especial Unico1 | Page 260

Superación positiva y aceptación de la deficiencia: -Admiten la condición como algo que aumenta las dificultades de la vida familiar pero no la destruye. -Asumen la presencia de la diversidad. -Conocen las características del trastorno, sus distintos aspectos y los recursos adecuados para hacer frente a las necesidades que requiere. -Conocen la influencia en el desarrollo y adecuan las expectativas a la realidad. -Manifiestan conductas de protección adecuada (pueden estar ligadas a superación positiva): -Se da oportunidad para adquirir autonomía. -Se asignan responsabilidades en casa. -Existencia de normas, horarios, etc., flexibles. CONDUCTAS FAMILIARES QUE FACILITAN EL PROCESO EDUCATIVO DEL NIÑO: * Reacción ante los logros: -Se usan recompensas relacionadas con sus intereses. * Reacción ante la escuela: -La familia colabora o está dispuesta a colaborar con los profesionales de y Docentes. -Ha desarrollado un horario para llevar a cabo esta colaboración. -Asiste a las reuniones convocadas por la institución. -Asiste con regularidad al Colegio para intercambiar información sin ser convocada. Expectativas sobre las posibilidades educativas: Las expectativas de la familia sobre sus posibilidades educativas son realistas. La familia piensa que podrá mejorar en aspectos de: -Autonomía y habilidades sociales.