Educación Especial Unico1 | Page 217

muestran interesados por el desarrollo de su hijo. Desde edades muy tempranas buscaron un equipo interdisciplinario entre los cuales están médicos, psicopedagogos, terapistas de lenguaje y audio logos para trabajar el déficit auditivos presentados. Además apoyan y siguen en el hogar las recomendaciones dadas por los especialistas y maestros y establecen la comunicación entre el equipo y la escuela para la integración de su hijo a la misma CONDUCTAS FAMILIARES QUE FACILITAN EL PROCESO EDUCATIVO DEL NIÑO:  Reacción ante los logros: Se sienten motivados ya que la labor de la docente y los especialistas han mejorado en cuanto al nivel educativo  Reacción ante la escuela: Asisten a las reuniones escolares y se muestran interesados por el desarrollo de su hijo. Apoyan y siguen en el hogar las recomendaciones dadas por los especialistas y maestros y establecen la comunicación entre el equipo y la escuela para la integración de su hijo a la misma. Expectativas sobre las posibilidades educativas: Las expectativas de la familia sobre sus posibilidades educativas son realistas. La familia piensa que podrá mejorar en aspectos de: -Autonomía y habilidades sociales. -Terminar sus estudios. -Llegar a ser independiente. CAPÍTULO III ADAPTACIONES BILATERAL CURRICULARES PARA NIÑOS CON HIPOACUSIA