Antecedentes:
Su madre expone que en el momento de la concepción mantenía una
relación estable con su pareja donde fue un niño deseado, un embarazo
controlado y planifico su cesárea para las 38 semanas. Así mismo, relata que
inicio con dolores de parto el 14 de junio de 2011 a las 11: pm al llegar a la clínica
fue atendida, pero de forma incorrecta ya que le retenían el pacto, a causa de que
no había disponibilidad de pabellón, justificándose los médicos que tenía
planificado su cesárea para el siguiente día a las 3: pm, es decir le retuvieron el
parto por más de 12 horas. De tal forma, que el bebe al nacer, estaba morado
presentando problemas de circulación en la sangre.
A los tres meses y medio su madre, observa que el niño está perdiendo la
movilidad de la mano derecha manteniendo una rigidez en la misma, es por ello,
que lo lleva a su médico pediatra, el cual le refiere a un neurólogo dando un
diagnóstico de hipoxia donde le falto oxigeno e su sistema nervioso central
presentando PCI Parálisis Cerebral Infantil afectando toda su parte derecha de su
cuerpo. Y a partir de allí, comenzó a tener retroceso en su salud, empezó
adelgazar, su cuerpo se mostraba rígido y a la vez flácido, donde el Dr. Tratante le
indica que el niño presentaba espasmo muscular, producto de todo lo que le paso
en el momento del pacto.
Su representante indica que a partir de los 4 meses se ha mantenido en terapias
“logopedia” y consecuente con su tratamiento médico.
Especialista que intervienen
.- Pediatra especialista en Neurología infantil, Dr. José Linares, es atendido por
consultas privadas en el Centro Policlínico Valencia.
.- Psicopedagoga María Rivas y Fisioterapeuta Carmen Pérez le atiende dentro
de la misma Institución donde función un C D I Centro de Desarrollo Integral.