un pensamiento con relieve multidimensional, que contemple las diferencias aceptando y
valorizando la heterogeneidad de los niños/as y de las docentes.
Uno de los problemas que el docente debe ayudar a los estudiantes a superar es la
diversidad que pueda presentarse dentro del aula, estos son escenarios donde se
concentran grupos de alumnos con una gran diversidad, cabe destacar que hoy en día, no
todas las docentes de los centros educativos están preparadas para frotar la diversidad.La
inclusión educativa se vuelve cada vez más indispensable en las aulas. El fracaso escolar es
más eminente de lo que sería necesario, y las personas con discapacidad se ven en
desventaja dentro de un lugar con reglas muy difíciles de seguir por lo que muchos
fracasan debido a las malas políticas educativas. Éstas minimizan las posibilidades de los
docentes a la hora de marcar nuevos caminos que noslleven a un currículo
verdaderamente abierto y flexible.
Actualmente, el docente tiene el reto de acompañar, guiar y orientar a los niños, a través
de
sus accione
,un cambio cultural que
abandone modelos tradicionales
de
educación donde el aprendizaje se entendía como una acumulación de conocimientos
y la enseñanza, como la instrucción para memorizar o repetir ciertas cosas que se le
debían dar al niño.
Entre los roles del docente de educación inicial se encuentra el observador, ya que le
permiten percibir comportamientos, actividades, hechos o situaciones de la vida de los
niños en diferentes contextos, sin entrar a valorarlos, le ayudan a caracterizar aquello que
los niños y las niñas son capaces de hacer y generar mejores ambientes de aprendizaje
y socialización propiciando condiciones que los impulsen
más avanzados de sus competencias.
hacia niveles cada vez