Educación Especial Unico1 | Page 147

7-¿Qué sabe usted de la diversidad funcional? Respuesta: La diversidad funcional siempre será vista como algo diferente y no normal ante la sociedad, donde esto solo será cambiado cuando el ser humano aprenda a respetar y aceptar que cada individuo independientemente de su condición física o diferente, posee también derechos y deberes ante la sociedad. Por lo tanto también debe brindársele todo el apoyo y espacios necesarios cubrir sus necesidades. 8- ¿Cómo incluye la diversidad funcional en su aula? Respuesta: La diversidad funcional en el aula solo será incluida en el momento cuando el ser humano aprenda a ser eso: HUMANO, con una mentalidad abierta llena de compresión, de aceptación y respeto por cada ser humano con cualquier discapacidad o diferencia, es un trabajo constante que se le debe enseñar a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que el amor no separa, el amor une en incluye a la gente por ser quienes son más allá de su realidad. 9-¿Cuál es su mirada para abordar la diversidad funcional? Respuesta: El abordaje siempre tiene que ser de una manera objetiva, siempre debe existir el apoyo de un equipo multidisciplinario con el propósito de que se deba respetar las características, condiciones de cada individuo, donde se eduque constantemente el entorno familiar, social y educativo para que haya una convivencia sin discriminación, sino ofreciendo oportunidades a ese niño o niña. 10- ¿Qué importancia le da a las escuelas inclusivas? Respuesta: La escuela inclusiva solo es una manera de crear un concepto más evolutivo o una estructura donde se aborde programas para cubrir necesidades educativas mayores, para que el niño tenga el mayor conocimiento y pueda lograr con éxito su formación educativa. Reflexión.