9.- ¿Cómo incluye la diversidad funcional en su aula?
R= Hago todo mi esfuerzo por que haya equidad e inclusión entre los propios
estudiantes primeramente, luego ya yo me encargo de hacer las adaptaciones
correspondientes.
10.- ¿Cuál es su mirada para abordar la diversidad funcional?
R= Más allá del gran trabajo que le toca a la docente en el aula también debe
haber siempre la presencia del personal psicopedagógico en la institución y, más
importante todavía, el apoyo por parte de los representantes, porque por más
esfuerzo y logros que se alcancen en el aula, si al llegar a casa esto no se
refuerza es trabajo perdido y perjudica al estudiante.
11.- ¿Qué importancia le da a las escuelas inclusivas?
R= La integración es fundamental, se le debe dar más importancia y voz a estas
iniciativas, pues cuentan o deberían de contar con mucho más personal
capacitado para ayudar al niño a salir adelante con sus dificultades y superarlas y
lograr una vida plena.
ANÁLISIS
Esta entrevista tuvo como objetivo conocer el punto de vista, postura,
método y conocimientos de la docente acerca del desarrollo humano y los
aspectos inmersos en el desarrollo de las actividades con niños que poseen
diversidades funcionales, su punto de vista como educadora y como madre, las
estrategias que utiliza para abordar los distintos casos que se llegue a encontrar
en el aula de clases, su opinión al respecto y la importancia significativa que le da
a los estudiantes que padecen de una u otra condición, destacando siempre la
inclusión, equidad y más importante el respeto, pues todos tenemos los mismos
derechos tanto dentro como fuera del salón de clases.
Se puede observar como expresa su insatisfacción con respecto a la falta
de preparación que tiene el personal docente para enfrentar este tipo de