EDUCACIÓN EN GRECIA ANTIGUA LA EDUCACIÓN EN GRECIA ANTIGUA Astrid | Page 32

C onclusión Los niños atenienses recibían la enseñanza que pudiéramos llamar primaria, desde los siete a los dieciséis años; iban a la escuela acompañados por un pedagogo, nombre con que se designaba a un esclavo de confianza que vigilaba y cuidaba al niño fuera de su casa y era ajeno a su enseñanza. El maestro se llamaba grammatistés, o profesor de grammatiké, esto es, de gramática. La enseñanza primaria consistía en gramática (la griega, porque las demás lenguas no merecían su estudio, según estimaban los griegos), la aritmética y la escritura; después se estudiaban de memoria pasajes de los poetas griegos, seleccionados con arreglo a las lecciones morales que conviniera deducir de ellos. La educación superior se llamaba mousiké (es decir, instrucción general de las disciplinas presididas por las Musas), y comprendía los estudios literarios así como la música. La lira era el instrumento preferido, y como todas las poesías líricas tenían su música, era variado el repertorio para practicar. A estos estudios teóricos acompañaban los ejercicios físicos que constituían el tercer grupo de la educación juvenil. Desde los dieciséis a los dieciocho años, los jóvenes atenienses practicaban ejercicios gimnásticos o atléticos, consistentes en carreras pedestres, luchas, pugilatos y ejercicios militares. De este modo la juventud ateniense quedaba bien preparada para desempeñar en debida forma durante la edad viril sus obligaciones de ciudadanos y de soldados.