La tradición sofista llegada a nosotros a través de Platón se caracterizó por una actitud crítica ante la tradición y el afán por discutirlo y descubrirlo todo , el rechazo a la verdad absoluta en el plano ético , científico o pragmático . Sócrates coloca la educación moral en el centro de toda la actividad pedagógica , así mismo la formación intelectual y el adiestramiento de la razón , por eso se le ha llamado el precursor de la educación intelectualista .
Entendía que el hombre educado es el que puede entrar en contacto con los conceptos puros y las ideas y sabe pensar lógicamente . Se le cataloga como el precursor de una educación basada en logos ; estaba de acuerdo con Platón , que el hombre debe trascender el mundo fugaz de la experiencia sensorial y buscar el conocimiento de las ideas puras .
Entre los aportes de Sócrates a la pedagogía se encuentra el método de la ironía y la mayéutica .
Sócrates enseñaba dialogando , comenzaba con una serie de preguntas discretas y subrepticias ( tímidas ) a penas insinuadas . Luego pasaba al ejercicio de la mayéutica que ligeramente significa el arte del partero y con ello llevaba a sus discípulos a descubrir la verdad por sí mismos , por su propia actividad e interioridad . Se considera que este ha sido uno de los métodos más famosos de la educación .