TRASTORNO DE LA LARINGE Otorrinolaringología
¿ Su bebé presenta una respiración ruidosa ?
Una respiración ruidosa en los bebés puede ser causa de la presencia de laringomalacia . Se origina cuando la laringe del bebé se encuentra blanda y laxa , lo que genera que al inhalar o inspirar la laringe cae y obstruye temporalmente las vías respiratorias . Estos bebés emiten un estridor llamativo , que puede iniciar en el nacimiento o durante las primeras semanas .
El Dr . Andrés Medina Do Carmo refiere que la laringomalacia es un trastorno de la laringe , en la que el tejido blando -que está por encima de las cuerdas vocales- cae en la vía respiratoria cuando un niño respira , lo que provoca estridor . Estridor es un término médico para describir una respiración ruidosa . El estridor de la laringomalacia es un sonido agudo que se escucha mejor cuando el niño inhala o inspira .
Añade , “ la laringomalacia es un defecto que se presenta al nacer . Durante el desa- rrollo fetal , es posible que las estructuras rígidas de la laringe no se desarrollen por completo . Como resultado , hay una debilidad en estas estructuras al nacer , lo que provoca que se colapsen durante la respiración solamente al inspirar , lo que genera estridor . En los niños , la laringomalacia es la causa más común de estridor durante la infancia , y normalmente mejora con el tiempo ”.
Síntomas » Estridor ( respiración ruidosa ) agudo que se escucha la mayoría de las veces
TRATAMIENTO
» En la mayoría de los casos , la laringomalacia es un trastorno inofensivo que se resuelve por sí solo , sin intervención médica .
» Basta con que el niño crezca y vaya ganando peso e irá acabándose el estridor .
» Los bebés con síntomas más fuertes algunas veces serán tratados con un medicamento para controlar el reflujo gastroesofágico que está relacionado con la laringomalacia .
» Si el bebé está teniendo estridor moderado a grave , y está teniendo dificultades con la alimentación o con el sueño , se puede recomendar un procedimiento quirúrgico llamado supraglotoplastia , que es extremadamente raro llegar a esta indicación .
18 INSTITUTO PRIVADO DEL NIÑO