Edición Junio 2021 - Elaborado por DA | Page 15

PARTICIPAR EN LA INFANCIA DE LOS HIJOS Pediatría que viven estas situaciones con total normalidad , en la medida en la que sus trabajos se lo permiten ”.
Implicación positiva “ Esta implicación de la figura del padre en la crianza y la educación de los hijos es muy positiva para el desarrollo de los niños , a nivel afectivo , emocional y psicológico ”.
“ Los niños del siglo XXI que tienen la suerte de contar con referentes de igualdad y corresponsabilidad , tendrán el día de mañana , una tarea más fácil para adoptar esta nueva modalidad para con sus hijos , siempre manteniendo el respeto y valores de la familia ”, señala .
Acota , “ poco a poco se va avanzando hacia un nuevo modelo de paternidad , y a pesar de que aún en nuestra cultura la mayor carga de trabajo doméstico y crianza de los primeros años de los hijos continúan bajo la responsabilidad de las mujeres , indudablemente se ha cambiado hacia un nuevo modelo de padre consciente / presente , reconociendo su aporte positivo en el desarrollo de sus hijos y de vincularse tempranamente con ellos , apoyando la vida emocional desde su nacimiento ”.
Cada familia es diferente “ Eso no quiere decir que el padre esté obligado a hacer todo esto , cada familia es distinta y viven situaciones diferentes . Por ejemplo , tenemos padres con excesiva actividad laboral , padres viajeros , se-
paraciones / divorcios , madres solteras , o situaciones que también hacen que el padre no esté cumpliendo esos roles , o no

los haga a medida de lo que uno espera ”.

Indica “ sin embargo , es sumamente importante que el tiempo que se ofrece , sea de calidad , que tanto padre y madre , como así también la familia de cada pareja ayude a que ese lazo con el padre no se rompa , pese a las dificultades , y en el caso de las madres solteras , que la madre tome la posta de la situación y crie hijos rectos y derechos , con valores y amor ”.
DR . HERNÁN BOLÓ Pediatra Médico egresado de la Universidad del Pacífico Especializado en Pediatría en el Hospital Nacional de Itauguá . Médico certificado por la Sociedad Paraguaya de Pediatría y el Círculo Paraguayo de Médicos .