Edición 94 Metroflor MetroFlor_94WEB | Page 82

NOTAS DE ACTUALIDAD AGRONÓMICA Notas de actualidad agronómica I.A. DANIEL DURÁN U. Nacional de Colombia Gerente de Jacaranda Flowers 1 A. La Gerbera es una planta dicotiledónea, y pertenece a la familia de las Asteráceas (Compuestas). Es una planta herbácea, perenne en su estado original; tie- ne un rizoma cuyas raíces pueden penetrar hasta 1 metro, produce raíces de sostén y raíces secundarias y terciarias; es una planta acaule, con hojas de pecíolos largos en su mayoría, y sus flores tienen un tallo largo. Estas flores, llamadas Capítulos, llegan a tener 50 – 70 -100 y aún más lígulas, como pétalos, y el tallo puede medir 60-80 cm, en las variedades comerciales. El rizo- ma es multiyemas, que forma continuamente unidades de 4 hojas cada una. Es una planta monoica, diploide, aunque ya existen variedades poliploides. Estas últimas se producen usando agentes mutagénicos, como la col- chicina, un alcaloide obtenido de plantas de la familia de las Iridáceas, como las fresas y los gladiolos. 2. La planta se ha encontrado nativa en África, Asia e Indonesia. Las plantas que más se cultivan comercial- mente provienen de Transvaal (África del Sur) y son híbridos del género G. jamesonii. Se cultivan en áreas del Mediterráneo y zonas subtropicales y en cultivos forza- dos de zona templadas. En Colombia han encontrado un nicho muy favorable en zonas como la Sabana de Bo- gotá y Oriente de Antioquia, en alturas entre los 2.000 y 2.600 metros sobre el nivel del mar. Hay varios tipos de Gerberas: Las Standard, que pueden ser sencillas, dobles y semidobles, las tipo spider, de varios tamaños, minigerberas y las últimas en aparecer en el mercado, las tipo piccolini, llamadas así por uno de los obtento- res, de creciente demanda en la actualidad. 3. El rango ideal de temperatura según muchos cultivadores varía entre 18-21-24°C. En Colombia, en un rango de 15°C a 30°C crecen muy bien, pero el caso real en el país es que en los invernaderos de Gerberas oscilan temperaturas que van en casos extremos de 1°C a 35°C, en un mismo día, siendo los rangos más frecuentes entre 10° y 28°C. 4. La humedad relativa mejor suele estar entre 60 y 85%, que suele ser la de un gran número de vegetales. Hume- dades relativas entre 30% y 40% o mayores de 85-90% son perjudiciales para el cultivo. 5. La C.E. del suelo, en una relación 1:2 (tierra-suelo) debe ser menor de 1.8 mmhos-cm. La C.E. en un substrato puede estar entre 1.4-1.6 mmhos-cm (la solución nu- triente). 6. El pH que se busca para las Gerberas oscila entre 5.5 y 6.5; se considera 6.2 el mejor, y con este pH busca traba- jar la finca. Este rango puede variar algo según el subs- trato empleado. 7. El rango mejor de la temperatura del substrato varía entre 16° y 20°C. 8. En Gerberas de 4-6 semanas es frecuente encontrar de- ficiencias de Fe; de ocurrir, aplicar un quelato de Fe, por vía foliar, para corregir esta sintomatología. 82 Revista Metroflor Edición 94 • www.metroflorcolombia.com