Edición 94 Metroflor MetroFlor_94WEB | Page 36

ARTÍCULO TÉCNICO • LLEGA CIFO AL MERCADO COLOMBIANO integrifolia. Muchas de estas especies crecen a lo largo de la costa, y su com- posición bioquímica depende de su localización y de las condiciones del lugar donde crecen. Nuestra especialidad: Macrocystis integrifolia Se encuentra en aguas poco pro- fundas a lo largo del Pacífico, costa de América del Norte (desde Colum- bia Británica hasta California) en un ambiente frío y no contaminado. Uno de los principales rasgos peculiares de esta especie es el gran tamaño que puede alcanzar -hasta 30 metros; cre- ce aproximadamente 60 cm/día-. Por esta razón, también se conoce como un alga gigante. Muchos estudios demuestran que la tasa de crecimiento de un alga es inversamente proporcional a la tem- peratura del agua. Entonces, el hábi- tat de M. interfolia permite tener un nivel extremadamente alto tasa de crecimiento anual y, por lo tanto, una acumulación muy alta de sus- tancias activas. El proceso industrial para produ- cir extracto de Macrocystis integrifolia se lleva a cabo con un protocolo de fabricación preciso y dirigido. Des- pués de la cosecha, el material fresco se somete a varios procesos mecáni- cos y un proceso único de extracción en frío que transforma la materia prima en jugo natural que preserva a la estructura natural y actividad del fitocomplejo. Extracto puro de M. integrifolia Los procesos químicos que se usan comúnmente pueden alterar muchas funciones biológicas de las moléculas y, por lo tanto, deteriorar su activi- dad biológica. El resultado del proce- so de extracción de M.integrifolia, que no utiliza ningún producto químico, es un extracto de algas marinas pu- ramente seleccionado al que se agre- gan otros nutrientes para obtener productos que representan solucio- nes nutricionales para cada necesi- Compuestos de M. integrifolia Contiene una gran variedad de compuestos primarios y secundarios con muy diversas estructuras quí- micas y funciones, que confieren al extracto de esta alga marina su exce- lente propiedad bioestimulante. Los análisis químicos han reportado los principales grupos de compuestos fo- toactivos. • Polisacáridos (laminarina, mani- tol, fucoidanos y oligoalginatos). • Proteínas. • Aminoácidos (alanina, arginina, cisteína, glicina, prolina, serina, taurina, tiamina, tirosina). • Ácidos grasos (linoleico, linolénico, araquidónico y eicosapentaenoico). • Pigmentos (carotenoides). • Fitohormonas (auxinas, gibereli- nas, citoquininas). • Betaínas. • Polifenoles. • Vitaminas. • Compuestos inorgánicos. Ambiente de Crecimiento 36 Revista Metroflor Edición 94 • www.metroflorcolombia.com dad agronómica. Un proceso único de extracción en frío y natural La composición química del ex- tracto depende en gran medida del método de extracción y los produc- tos químicos utilizados durante el proceso de producción. Por lo tanto, la actividad biológica de extractos de la misma materia prima de algas puede variar si los procesos de ex- tracción son diferentes. Para preser- var todo los compuestos biológicos presentes en M. integrifolia, el proce- so de fabricación es completamente mecánico y llevado a cabo a tempe- ratura fría. No se usan productos químicos nocivos, calor, congelación o deshidratación. El proceso implica la aplicación de presión diferencial y acciones me- cánicas en temperaturas frías que causan la ruptura de la pared celular