Edición 94 Metroflor MetroFlor_94WEB | Page 32

LOS AMINOÁCIDOS, MARAVILLOSAS HERRAMIENTAS ARTÍCULO TÉCNICO Los aminoácidos, maravillosas herramientas Vitales en procesos metabólicos de las plantas y rentabilidad agrícola I.A. JAIRO ALBERTO SÁCHICA BASTIDAS Dirección técnica Rokosan Colombia L os aminoácidos, también conocidos como los la- drillos de la vida, cobran cada vez más importancia y protagonismo para la obtención de óptimos resultados pro- ductivos en las plantas. Los aminoácidos son trascen- dentales en la superación de nive- les de estrés abióticos, es decir, to- dos aquellos que tienen lugar por cambios ambientales (luz, sequía, inundación, temperatura, granizo, salinidad, fitotoxicidad, exceso de iones metálicos, contaminantes at- mosféricos etc.), factores que hacen que la planta sufra una serie de al- teraciones fisiológicas que pueden llevarle a la senescencia o al daño de partes vitales, así como a pérdidas de cosechas o a limitar su producción. El estrés biótico, es el originado por microorganismos como nemátodos, hongos, bacterias, artrópodos, virus, fitoplasmas y por plantas parásitas, con daños muchas veces irreversibles e irreparables. Sin embargo no solo se deben con- siderar los aspectos fisiológicos rela- cionados con los factores abióticos y bióticos que generen estrés y en el que los aminoácidos aportan en su atenuación. También se debe consi- derar la importancia trascendental en todos los procesos metabólicos que desencadena la presencia, ausencia o presencia limitada de los aminoácidos denominados alfa y el impacto defi- nitivo en la calidad estructural de la organización celular dependiendo de la homogeneidad y reservas naturales de los aminoácidos en las plantas. No existe un solo proceso metabólico en donde no estén involucrados los ami- noácidos, tanto en la particularidad de su definición como en la particu- laridad y especificidad de sus accio- nes y efectos. En otras palabras, el hambre oculta, con ausencia parcial de aminoácidos, desencadena un des- orden fisiológico inesperado difícil de diagnosticar, degenerando en meta- bolismos incompletos, incoherencia y efectividad de rutas metabólicas y la utilización limitada de los recursos fo- tosintéticos y nutricionales que apa- rentemente los tenemos disponibles por las formulaciones tradicionales y naturaleza. Por lo tanto y para efec- tos de aplicabilidad de aminoácidos de forma exógena, la definición como biorreguladores entra en los espacios de discusión y se deben considerar como bioactivadores. Pero, ¿Cuáles son los benefi- cios que ofrecen a las plantas los aminoácidos? • Equilibran el metabolismo de las plantas. • Nutrición sin gasto energético. • Abastecimiento de nitrógeno. • Definitivos en el aprovechamiento del nitrógeno. • Aumentan la permeabilidad celu- lar y la absorción y traslación de los iones nutrientes. • Aumentan la floración, disminu- yendo el número de abortos florales y regulando los procesos osmóticos. • Perfección en los encadenamientos de rutas metabólicas. 32 Revista Metroflor Edición 94 • www.metroflorcolombia.com • Indispensables para una excelen- te floración, combinados con mi- croelementos incrementan el peso y sabor de los frutos. • Potencian la absorción de nutrien- tes minerales, facilitando su trans- porte a través de la savia. • Aceleran la recuperación de plan- tas sometidas a condiciones adver- sas, tales como trasplantes, trans- portes, heladas, viento, granizo, poda, asfixias, efectos tóxicos de tratamientos fitosanitarios, etc. • Aprovechamiento de la inteligen- cia fisiológica de la planta. • Rápida asimilación, tanto foliar como radicular. Acción inmediata. • Aprovechamiento total. • Aumento de la producción, calidad y retraso del envejecimiento. • Ahorro para el cultivo, liberándose en el momento en que la planta lo necesite. • Las plantas pueden absorberlos de forma exógena tanto por vía radi- cular como por vía foliar Los aminoácidos exógenos son he- rramientas seguras, libres de genotoxi- cidad, ecotoxicidad o fitotoxicidad. Son las sustancias más difíciles de pro- ducir endógenamente por la planta ya que cuando una planta está bajo estrés evita producir estas sustancias que consumen mucha energía y las con- centra en los puntos que necesita vía floema, por ello la importancia de la aplicación exógena complementaria. No debemos olvidar que los ami- noácidos no son nutrientes minerales. La planta debe estar bien abastecida de los 12 elementos minerales esencia- les, pues los aminoácidos no sustitu- yen las funciones de cada elemento. Sin embargo, en déficit del paquete de aminoácidos el abastecimiento de los demás elementos no serán aprove- chados eficientemente.