Edición 94 Metroflor MetroFlor_94WEB | Page 30

ARTÍCULO TÉCNICO • EL USO POTENCIAL DE ERGOSTIM EN CULTIVOS ORNAMENTALES nes bioquímicas, al desacelerar la senescencia celular, otra consecuen- cia de una muerte celular más tem- prana. Por lo tanto, toda prolina, glutatión y cisteína tienen un papel fundamental en la reducción de la senescencia de las plantas. Además, la L-cisteína mejora las actividades enzimáticas, como la respiración, la transpiración y la fotosíntesis. Tan- to la cisteína como el glutatión son importantes en la quelación de Zn, Ni, Cu, As y Cd (Calvo, Nelson y Kloepper 2014). El ácido fólico es una molécula que pertenece al complejo de vita- minas B, presente de forma natural en las hojas vegetales. Tiene efecto sinérgico con L-cisteína y L-proli- na. Mejora la absorción de catio- nes de nutrientes, como Ca, Mg, Fe, Mn, Zn y Cu. Estimula la síntesis de proteínas y, en combinación con la vitamina C, aumenta la activi- dad de las enzimas antioxidantes como la peroxidasa de guaiacol, la superóxido dismutasa y la catala- sa (Burguieres et al. 2007). Kılıç y Aca (2016) también informaron un efecto de alivio del ácido fólico también en la cebada durante la fitotoxicidad artificial causada por el estrés salino (NaCl). tamiento genómico de las plantas de arroz y tomate tratadas solo con ATCA y TCA versus plantas no tratadas Esto permitió discriminar todos los genes que fueron significa- tivamente influenciados (regulados hacia arriba o hacia abajo) después de la aplicación foliar de Ergostim. La prueba de laboratorio se realizó en ausencia de tensiones abióticas, se recogieron muestras de hojas y se analizaron 24 horas después de la aplicación. La producción obtenida fue similar en ambas especies y con- firmó el efecto sobre la regulación metabólica de la planta hacia el estrés abiótico, la respuesta celular redox y la defensa. culados a los mecanismos de defensa) y la activación de la vía de síntesis de cisteína. Con respecto al objeti- vo específico de antiestrés contra las condiciones abióticas, los datos de prueba y la experiencia de campo recopilados durante varios años de pruebas demostraron que la formu- lación funciona como un producto preventivo y curativo. En particular, para el estrés por frío o calor, se su- giere no realizar la aplicación duran- te la aparición del estrés, sino antes (si es posible pronosticar) o 24-48 ho- ras después y luego repetir la aplica- ción después de una semana. Nueva información se obtuvo con respecto a la regulación de la fotosín- tesis (probablemente relacionada con la senescencia retardada), metaboli- tos secundarios (probablemente vin- Un estudio reciente (2016, da- tos no publicados) realizado en el Centro de Investigación Isagro SpA en Novara (Italia) con la colabora- ción del Parco Tecnologico Padano (Lodi, Italia) comparó el compor- BIBLIOGRAFÍA � Burguieres, Elizabeth, Patrick McCue, Young-In Kwon y Kalidas Shetty. 2007. "Efecto de la vitamina C y el ácido fólico so- bre la respuesta al vigor de la semilla y la ac- tividad antioxidante ligada a fenólicos". Bio- resource Technology 98 (7): 1393–1404. https://www.sciencedirect.com/science/ article/pii/S0960852406002550?via%- 3Dihub (30 de abril de 2019). � Calvo, Pamela, Louise Nelson y Joseph W Kloepper. 2014. “Usos agrícolas de bioesti- mulantes de plantas”. Plant Soil 383: 3–41. � Gill, Sarvajeet Singh y Narendra Tuteja. 2010. “Especies de oxígeno reactivo y maquinaria antioxidante en la tolerancia al estrés abiótico en plantas de cultivo”. Fisiología y bioquímica de las plantas 48 (12): 909–30. http://www.ncbi.nlm.nih. gov/pubmed/20870416 (27 de octubre de 2012) � Kılıç, Semra y Haticetuğba Aca. 2016. "Papel del ácido fólico exógeno en el alivio de la inhibición morfológica y anatómica en el estrés inducido por la salinidad en la cebada". Italian Journal of Agronomy 11 (4): 246–51. 30 Revista Metroflor Edición 94 • www.metroflorcolombia.com � Mayra, Manuel. 2008. “Respuesta del Cul- tivo de Rosa Var. Freedom a La Aplicaciòn Foliar Complementaria de Tres Mezclas de Bioestimulantes Orgánicos a Tres Dosis. Ruminahui, Pichincha ". � Mozo, Carlos J y Marcelo Calvache. 2007. "Respuesta de Rose Crop Var. Latin Lady and Papaya to Foliar Application of Bioes- timulants. ”Rumipamba XXI (mayo): 1–21. � Wiadiastoety, D. 1990. Aumento del cre- cimiento vegetativo de orquídeas por Er- gostim. Indonesia. http://www.pustaka. litbang.pertanian.go.id