Edición 94 Metroflor MetroFlor_94WEB | Page 16

25 CUANDO AÑOS DE CONVENCER CALIDAD, TECNOLOGÍA A ALGUIEN E SE INNOVACIÓN TRATA… Dr. Felipe Calderón ARTÍCULO 25 años de calidad, tecnología e innovación P or estas fechas, Laborato- rios Dr. Calderón está cum- pliendo 25 años, periodo durante el cual ha prestado sus servicios en el sector del agro y, especialmente en el sector flori- cultor. Con motivo de este aniversario les presentamos a nuestros lectores esta breve nota, donde podrán conocer más acerca de la trayectoria y proyección de esta importante empresa, tan fami- liar para todos en nuestro gremio. Los antecedentes de la compa- ñía datan del año 78, cuando Feli- pe Calderón – ingeniero de minas y metalurgia - trabajaba en Coljap, una empresa colombo-japonesa de la industria agroquímica que, por sugerencia de Calderón, inauguró el primer laboratorio de análisis foliar en Colombia, servicio que empezó a prestar como parte de la asistencia técnica que daba a sus clientes. Se trataba de un laboratorio de investigación que contaba con la tec- nología más avanzada de ese tiem- po – espectrofotómetro de absorción atómica – para medir la concentra- ción de elementos menores a nivel de traza. Este servicio vino a com- plementar el ya existente análisis en suelos, que es insuficiente a la hora de explorar a fondo la nutrición de las plantas. Tal y como nos explicó el Dr. Carderón, “es posible que haya suelos muy buenos en los que cre- cen plantas de muy mala calidad”, cuestión que se resuelve haciendo el análisis foliar, es decir, estudiando directamente a la planta en lugar del medio en el que crece. En el año 1993, Felipe Calderón decidió retirarse de Coljap y montar, en compañía de su esposa Stella, su propio laboratorio. Este nuevo em- prendimiento contó con varios socios, dentro de los cuales se encontraban profesionales en química, ingeniería química y agronómica y administra- ción de empresas. El nombre de la empresa obedeció a una estrategia de 16 Revista Metroflor Edición 94 • www.metroflorcolombia.com recordación – pues el Dr. Calderón ya era bastante conocido en el sector - y como parte de un homenaje a su padre, quien en Palmira alguna vez tuvo un laboratorio de microbiología que se llamaba “Laboratorio Dr. Cal- derón”. Por su parte, el conocido logo de Dr. Calderón -un arbolito con raí- ces cuyas hojas miran hacia arriba – fue diseñado por la hermana del Dr. Calderón y se refiere al sector al que se destinan sus servicios: el del agro. En cuanto al montaje, empezó en el año 94, después de que el Dr. Cal- derón se trajera en una tractomula desde Sincelejo el laboratorio que le comprara a la Federación Nacional de Algodoneros. Desde entonces y a pesar de las crisis por las que ha atravesado el país y que han afectado significa- tivamente a muchos de sus clientes -por ejemplo, la crisis del dólar en la primera década de este siglo - Labo- ratorios Dr. Calderón ha engrosado el portafolio de servicios que presta,