Edición 94 Metroflor MetroFlor_94WEB | Page 14

ARTÍCULO TÉCNICO • MF® ACTIVA PROHIERRO EDDHA gente; 4) Cuando la aplicación se hace con temperatura inferior a 18 °C; y, 5) Cuando el pH de la mezcla no sea inferior a 5 y C.E 0,4 ms. MF® ACTIVA PROHIERRO es un quelato EDDHA con un 4.8% de isómero orto-orto; los grupos hi- droxilo se encuentran en una posición que favorece la formación del enlace Fe-fenol. Esto permite que el hierro (Fe) pueda formar seis enlaces de coordinación de la molécula de agen- te quelante (dos enlaces con átomos de nitrógeno, dos con los carboxilos y dos con los fenoles), dando lugar a una estructura de 5 anillos, lo que le permite proteger al Fe de su precipi- tación y del ataque de oxidantes. Se realizó un ensayo en la granja experimental de Microfertisa (GEM), localizada en Funza/Cundinamarca. Se tomó una muestra de suelo que se secó y tamizó; posteriormente se pesaron 2 gr y se mezclaron con 20 ml de una solución que contenía una de las dos fuentes queladas de Fe (EDTA y EDDHA) en ocho concen- FUENTES P.P.M EDTA 0.5 1 3 5 10 20 50 100 EDDHA 0.5 1 3 5 10 20 50 100 Tabla 2. Fuentes y concentraciones agentes quelantes. Compárativo concentración EDTA vs EDDHA 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 EDTA Fe p.p.m 0.5 11.9 1 34.2 3 40.1 5 54.9 EDDHA Fe p.p.m 14.5 50.3 61.1 85.5 147.2 294.9 652.8 978.6 EDTA Fe p.p.m 10 20 50 85.8 162.1 448.8 100 793 EDDHA Fe p.p.m Gráfica 1. Comparativo concentración de Fe en p.p.m traciones diferentes. La mezcla fue agitada por 30 minutos a 1000 r.p.m. Luego, se separó la mezcla por gra- vedad, utilizando un papel filtro. La solución resultante de la filtración (extracto) fue utilizada para deter- minar la concentración de hierro en la soluciones evaluadas. Los dos agentes quelantes pro- Uso edáfico Ca Mg Fe Mn Cu Zn B Para evitar precipitación en el suelo Para que el elemento sea mayormente asimilado por la planta Uso de dosis altas sin tener efectos fitotóxicos 2 2 10 6 8 6 0 1 1 8 4 8 6 0 0 0 4 4 3 4 0 Uso Foliar Ca Mg Fe Mn Cu Zn B Uso de dosis altas sin tener efectos fitotóxicos Para que no se precipite en el medio extracelular 0 0 8 4 3 4 0 0 0 8 6 3 2 0 Tabla 1. Importancia relativa (escala de 0 a 10) de la quelatación para la nutrición vegetal por vía edáfica y foliar. // Tomado de Lucena, 2004. 14 Revista Metroflor Edición 94 • www.metroflorcolombia.com porcionaron mayor concentración de hierro (Fe) en la solución a medida que se incrementaba su concentra- ción en la solución inicial (0,5 p.p.m – 100 p.p.m). Se puede determinar que la mayor concentración de hie- rro (Fe) de todos los extractos fue la del EDDHA en comparación con las muestras de EDTA. La evaluación comparativa entre los dos agentes quelantes muestra concentraciones entre el 22% y el 56% superiores en los extractos provenien- tes de EDDHA siendo los tratamien- tos de 10 y 20 p.p.m los que mostraron mayor diferencia. Es posible que la mayor estabili- dad del quelato EDDHA por su rango amplio de pH 4-9, y su baja reactivi- dad con los componentes del suelo se vea reflejado en una concentración más elevada del nutriente disponible en la solución del suelo. En Microfertisa trabajamos para incrementar la productividad de la floricultura colombiana.