PROMOCION INDUSTRIAL
La Industria reclama que se cumpla con la Ley
Ley 13.656
REGIMEN DE PROMOCION INDUSTRIAL
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Los países, las provincias y muchas veces los
Municipios implementan herramientas para
competir y ser quienes reciban las mejores
inversiones.
En ese contexto la Provincia de Buenos
Aires, promulgó la Ley 13.656 mediante la
cual exime a aquellas empresas que se
encuadren dentro de los parámetros de la
Ley de varios impuestos, basta con leer la
mencionada norma para conocerlos.
EL PROBLEMA es que el gobierno provincial,
no cumple con la Ley y es por eso que en
Pilar, en el Parque Industrial Pilar, como así
18
también en todo el ámbito de la Provincia de cambios en el Ministerio de la Producción de cual SOLO RESTA la firma del Ministro y la
Buenos Aires y obviamente en los la Pcia. de Buenos Aires y, la vacancia pro- Gobernadora. Asimismo son más de 600
Agrupamientos Industriales de la provincia ducida luego del paso de Joaquín de La Torre (seiscientas) el total de empresas que se
existe un descontento y preocupación cre- durante los primeros meses del 2017 hasta encuentran en proceso de completar los
ciente por el incumplimiento del régimen de la reciente incorporación del Ministro Javier trámites en toda la provincia.
promoción industrial. Tizado no ayudaron a encontrar una solución, SOLUCIONES POSIBLES: Sin lugar a dudas,
REUNIONES: es sabido que a casi 2 años de incrementándose el malestar por parte del como primer instancia hay que reconocer a
haber asumido el nuevo Gobierno, son cada Sector Industrial, sobre todo cuando la las algo más de CIEN empresas que ya han
vez más las industrias que reclaman, sobre respuesta por parte del gobierno provincial cumplido con todos los requisitos faltando
todo aquellas que tuvieron en cuenta el be- solo se limitaba a decir que "no había solo firmas burocráticas y, paralelamente se
neficio en sus cash-flows de negocios, es por dinero", sin abrir ni siquiera una instancia de debe trabajar en una reforma de la Ley
eso que tanto en CEPIP como así también en análisis y diálogo para buscar una salida. 13.656 o, en otra Ley, que modernice los
la Unión de la Provincia de Buenos Aires éste DEPARTAMENTO DE PARQUES INDUSTRI- alcances de la presente Ley, capitalizando
es un tema sobre el cual se debate y, más ALES DE UIPBA: Desde el flamante departa- toda la información existente, los análisis
allá del lógico deber de cumplimiento del mento de Parques Industriales de la Unión efectuados, las políticas de atracción de
gobierno provincial, se intenta ayudar con Industrial de Parques Industriales, se busca inversiones y el desarrollo de la industria de
ideas y propuestas de manera tal de lograr potenciar a las industrias radicadas en los la Provincia de Buenos Aires, como así tam-
dos cosas: A) que se cumpla con quienes se Parques, es por ello que el tema preocupa y bién acompañar a las Pymes cuidando la
presentaron para acceder al beneficio en luego de varias reuniones e informaciones economía, potenciando el empleo de calidad,
tiempo y forma y B) se evite seguir incre- pudimos saber que son algo más de 100 propender a un mayor cuidado del medioam-
mentando el incumplimiento por parte del (cien) las industrias que YA HAN COMPLE- biente y valorando el esfuerzo en la imple-
Gobierno. TADO TODOS LOS TRAMITES y se encuen- mentación de sistemas de energías prove-
MINISTRO: es sabido que los reiterados tran en condición de recibir el beneficio, el niente de fuentes renovables.
P A G I N A
Revista C.E.P.I.P - Año 16 Número 50 - Julio 2017