los tenían otros clubes y hoy los tenemos nosotros y
los podemos mantener”.
¿Por qué trabajar en Huracán?
Cristian: “Yo estaba en Parque, con Ramón Madoni de
Boca. Cuando me llamaron no lo dudé.Yo soy fanáti-
co, hincha y vamos a todos lados, amo el club, tengo
un sentido de pertenencia y eso es lo que intentamos
transmitir en el Baby, y gracias a Dios hoy los chicos
que juegan en AFA en Huracán, también quieren jugar
en el Baby de Huracán. Antes costaba traerlos, pero
hoy por suerte no. Tenemos tres letras y vamos por
una letra más, que son competitivas, son chicos que
antes los tenían clubes cercanos pero hoy los abarca-
mos nosotros”.
¿Qué lugar ocupa Huracán en tu vida?
Cristian: “Ser hincha de Huracán es todo, no hay tér-
mino medio. Nosotros somos un club sufrido, hasta las
cosas buenas que nos pasan sufrimos, y así es en la
vida. Yo se lo transmito a mi hija, que hoy trabaja en in-
fantiles de Huracán como psicóloga. La familia entera
es del Globo, y la verdad que es hermoso pertenecer y
ser parte de la familia de Huracán”.
¿Cómo es la dinámica entre ser hincha, trabajador
del club y además papá de un jugador?
Cristian: “A veces me cuesta dividir y él se enoja, me
dice: ‘Pa, sos mi papá, no sos mi entrenador’. A veces
lo miro hasta como hincha y me enoja. Pero veo el sa-
crificio que él pone día a día, la verdad que me siento
orgulloso. Vengo a La Quemita, me siento a disfrutarlo
y a verlo como papá. Es lo más lindo que hay”.
Tu papá formó parte de los inicios del predio y te
dio el amor por el club, ¿cuáles son los recuerdos
con él?
Cristian: “Mi viejo me hizo hincha de Huracán. Me
acuerdo que íbamos a todos lados, llueva o truene…
Cuando veníamos a La Quemita no había nada, todo
eran cascotes, dedicarnos a llenar camiones y camio-
nes. Ver esto que es hoy La Quemita, que se hizo con
la Subcomisión de Fútbol, que mi papá siga siendo
parte de esto, y que mi hijo juegue hoy en una reserva
de Huracán pudiendo llegar a Primera, es lo más gran-
de que hay. Como hincha de futbol, creo que no hay
otra cosa mejor”.
Agustín: “De chiquito mi papá y mi abuelo me lleva-
ban a la cancha. También íbamos con mi hermana, son
recuerdos hermosos”.
Partido de Primera División, Agustín jugando, Flo-
rencia trabajando con el Cuerpo Técnico y la familia
en la tribuna, ¿se lo imaginan?
Cristian: “Ojalá. Vos no sabes lo que uno espera que
sus hijos cumplan sus sueños. Mis otros dos hijos, uno
es psicólogo y el otro camillero, quisieron estudiar eso
y lo lograron. Agustínquiere ser jugador de fútboly se-
ría el 100% de felicidad verlo salir a la cancha de Hu-
racán. Seria completo. Ojala Dios me de vida y salud
para poder llegarlo a ver”.
Agustín: “Siempre me lo imagino. Cuando me acuesto
a la noche a dormir, me veo jugando en el Ducó con
toda la familia apoyándome”.