Nota de tapa | Catalina Pace
Con tan sólo 5 años, en el Club Social y Deportivo Algarrobal de
Mendoza, Carlos iniciaba o intentaba dar sus primeros pasos en
lo que sería su carrera futbolística.
Probando suerte en distintas instituciones, llegó a debutar en
Primera, jugar en el Nacional B y posteriormente, en la máxima
categoría. Sin embargo, eso no fue todo: en el 2008 llegó al club
para empezar a escribir una historia quemera que aún continúa.
Llegaste a Huracán antes del Tiki-tiki, ¿qué fue para vos estar en ese equipo?
Llegué de la mano de Úbeda y después llegó Cappa. Fue una experiencia
que dentro de mi carrera futbolística es la mejor que me tocó vivir. Fue un
sueño lo que vivimos ese semestre que lamentablemente no pudimos termi-
nar de la manera que habíamos soñado. Me quedo con lo que vivimos esos
seis meses y que la gente lo siga recordando es muy lindo.
Con todo lo que viviste en esa época y que seguís viviendo, ¿te das cuenta
el cariño que te tiene la gente?
Me llega mucho el cariño, pero la verdad es que trato de que no me influya
tanto, no suelo estar pendiente de las redes sociales. Me enfoco más en en-
trenar bien, en el día a día y que cuando me toca jugar, hacerlo bien. Si andás
bien, el cariño de la gente se va a mantener.
Estando hace tantos años, sos un referente dentro del equipo, ¿te dan
ganas de dar indicaciones?
Trato de colaborar sin meterme en cosas del técnico, pero sí de alentar todo
el tiempo. Sumar de cualquier manera, acompañar al equipo.
Por otro lado, después de tantos años defendiendo la camiseta del “Globo”,
el club no solo es su lugar de trabajo, sino que también pasó a ser su casa,
donde concurre toda su familia y su hijo da los primeros pasos en el mundo
del fútbol.
Si bien es muy chico, tu hijo ya está jugando. ¿Qué consejos le das?
Por ahora que disfrute, es lo único que quiero. Por ahí intento enseñarle
algo, pero todavía es muy chico, tiene seis años. Me pone contento igual
que ya sea tan apasionado, ojalá le dure toda la vida y pueda luchar por jugar
en Primera División.
¿Qué significa Huracán para vos?
Huracán ocupa un lugar muy importante en mi vida. He vivido cosas lindas y feas.
No soy hincha pero tengo un cariño muy grande. De los clubes que he jugado,
sólo dos o tres lograron ganarse mi corazón y Huracán está dentro de ellos.
Capitán dentro y fuera de la cancha, referente para los más chicos y ejemplo
para muchos, “Pipi” está lejos de pensar en su retiro, ni siquiera lo ve como
opción. Con las mismas ganas con las que entró por primera vez en su cancha
mendocina, sueña con seguir pisando el verde césped del Tomás Adolfo Ducó.
La gente, por su parte, seguirá aplaudiendo.
13