del CRC OSA en la que se publican productos de datos de varios parámetros oceánicos y atmosféricos, boletines, accedieron cerca de 5000 usuarios / mes provenientes de diferentes países del mundo, particularmente de Sur y Centroamérica.
En agosto de 2013, durante la Fase de Demostración el Centro Regional del Clima para el Oeste de Sudamérica( CRC-OSA), el CIIFEN recibió el formal apoyo y respaldo al Plan Estratégico del CRC-OSA de parte de los SMHN del oeste de Sudamérica. En abril de 2014, se constituyó el Comité Directivo( CD) de CRC-OSA. El 12 de agosto de 2014 la Comisión de Climatología recomendó a la Comisión de Sistemas Básicos de la OMM, que el CIIFEN sea designado como Centro Regional del Clima de la OMM para el Oeste de Sudamérica( CRC-OSA), lo cual fue aprobado por dicha Comisión el 12 de septiembre del 2014, culminando de esta manera la fase de designación. El CRC-OSA está conformado por los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales( SMHN) de Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela y tiene como prioridades: el fortalecimiento de capacidades para la gestión de dato climáticos, la predicción estacional, la provisión de servicios climáticos y en el
44