CIIFEN debe difundir los avances del conocimiento sobre la variabilidad climática asociada a ENOS y la interacción con otros procesos de la dinámica del sistema climático, así como sobre los impactos que las fases extremas de ENOS en los ecosistemas y en los sistemas humanos, con énfasis en la América tropical. Para el efecto, el CIIFEN, a través de diversas estrategias, debe estar al día con el progreso del conocimiento y de la tecnología, relacionado con el clima motivo por el cual desarrolla una agenda científica 2.
La tarea de llevar conocimiento y la información sobre el clima a la sociedad implica manejar o gestionar diversas fases de un flujo como el que se ilustra en la Figura 1, que muestra que con datos( provenientes de diferentes fuentes) y con el conocimiento existente( contenido en modelos conceptuales, estocásticos, numéricos, etc) se genera mayor conocimiento a través de la investigación básica o aplicada e información de diverso tipo asociada al clima regional.
2
Cfr. Agenda Científica de CIIFEN, Guayaquil, CIIFEN, 2013, 9 p.
31